dc.contributorRodríguez Quiroga, Gloria Stella
dc.creatorCuellar Borja, Luz Marina
dc.creatorLara Zuluaga, Eutalia
dc.creatorVanegas Trujillo, Diana Paola
dc.date2017-09-25T21:21:17Z
dc.date2017-09-25T21:21:17Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:59Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:59Z
dc.identifierLCC-05032 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506236
dc.descriptionExperiencia del grado cuarto de la Institución Educativa Los Pinos, en la elaboración de material didáctico con productos reciclados”, identifica que la población tiene alguna experiencia en la reutilización o reciclaje de residuos sólidos inorgánicos, pero no ha sido acompañada esta práctica con la debida explicación que la basura es uno de los problemas ambientales y retrasar su ciclo final contribuye al medio ambiente. Los objetivos giran en torno al desarrollo de la creatividad y una actitud responsable por el cuidado del medio a través de actividades de reciclaje. Es conveniente caracterizar al grupo en términos de conocimientos y experiencia previa, a la vez, diseñar, implementar y valorar las actividades que se planifican en secuencias didácticas. La metodología utilizada es la investigación acción porque al igual que la educación ambiental, busca la transformación de una realidad con la ayuda de la población. El estudio llega a la conclusión sobre la importancia de estrategias de enseñanza y didácticas que también son relevantes para la educación ambiental; generar cultura, implica un cambio de actitud en las personas, en los niños, quienes serán los adolescentes y adultos, que desde temprana edad pueden aprender de las amenazas a los ecosistemas naturales y sociales. La actividad del reciclaje y elaboración de material didáctico, primero, debe ser de forma guiada, después, por costumbre, para que los estudiantes la desarrollen a conciencia y sientan la experiencia de contribuir con el medio ambiente.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAprendizaje Experiencial
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectReutilización
dc.subjectReciclaje
dc.subjectResiduos Sólidos Inorgánicos
dc.subjectSecuencia Didáctica
dc.titleExperiencia del grado cuarto de la institución educativa los pinos, en la elaboración de material didáctico con productos reciclados
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución