dc.contributorRodríguez Quiroga, Gloria Stella
dc.creatorCamargo Hernández, Carmen Helena
dc.creatorTolosa Buitrago, Maribel
dc.creatorYanez González, Katty Zulay
dc.date2017-08-24T14:46:48Z
dc.date2017-08-24T14:46:48Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:53Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:53Z
dc.identifierADP-05625 2017
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506214
dc.description“Plan de capacitación como estrategia para fomentar la cultura de pago de impuestos en el Departamento de Vichada”, es una investigación que desde el ámbito de la Administración Pública, se analiza la situación de recaudos, especialmente los propios, y los relaciona con el comportamiento de las personas y empresas, inmersos en una cultura tributaria de no pago. El Departamento de Vichada experimenta una alta dependencia de las transferencias nacionales, y por lo tanto, los proyectos a desarrollar ya tienen una orientación específica. Al no haber obtenido un nivel suficiente de ingresos propios para el gasto y la libre inversión pública, se genera retraso social y económico. La metodología contempló un estudio explicativo porque se analizó las causas asociadas con el bajo recaudo de impuestos propios, combinando diversos métodos de investigación, y usando técnicas como la consulta documental, la entrevista y la encuesta. Dentro de las conclusiones, es un hecho limitante, la ubicación geopolítica del Vichada, al estar en zona fronteriza, se ha propiciado el contrabando y la evasión tributaria, para mantener ingresos para el sustento familiar, o para dar continuidad a la riqueza acumulada. Para tal efecto, la Gobernación, debería robustecer la planta de personal encargada de la parte tributaria y hacer alianzas con Alcaldías, el sector bancario, entre otros; pero sobretodo, es necesario crear sentimientos, hábitos y costumbres que lleven a valorar el papel de las instituciones y su apoyo al bienestar común: salud, educación, recreación, deporte, infraestructura vial, que a su vez, generan empleo y riqueza.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) Público(a)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherAdministración Pública
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAdministración Departamental
dc.subjectCultura de Pago
dc.subjectEvasión Tributaria
dc.subjectHacienda Pública
dc.subjectHacienda Pública
dc.subjectImpuestos Propios
dc.subjectOficina de Recaudo
dc.subjectPolítica Fiscal
dc.titlePlan de Capacitación como Estrategia para Fomentar la Cultura de Pago de Impuestos en el Departamento de Vichada
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución