dc.contributorPérez Contreras, Blanca Rosa
dc.creatorArgumedo Anaya, Aura María
dc.creatorDíaz Ramos, María Angélica
dc.creatorVergara López, Diana Karolina
dc.date2023-11-15T19:47:22Z
dc.date2023-11-15T19:47:22Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:48Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:48Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9927
dc.identifierTS-07162 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33587
dc.identifierT-07162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506191
dc.description65 hojas: ilustraciones ; [PDF]
dc.descriptionEl presente informe de investigación examina los factores socioeconómicos generadores de la deserción estudiantil en el programa de arquitectura de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, durante los períodos 2011 a 2016, para tal estudio se implementó una metodología de carácter cuantitativo descriptivo en el que en primera instancia se logró identificar el número de estudiantes desertores por período en este programa, posteriormente se realizó una caracterización de los factores sociales y familiares que influyen en la deserción de los estudiantes para luego finalizar estableciendo si el estrato socioeconómico, el tipo de actividad laboral de los padres y la cantidad de ingresos mensuales se convierten en factores que influyen en la deserción lo que arrojó como resultado que el 100% de la población desertora encuestada admitieron que sí influye el factor económico sea de forma directa porque no tener con qué pagar los gastos del semestre, o de forma indirecta en donde la familia estuvo en la obligación de trasladarse a otra ciudad. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de Grado(Trabajador Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.
dc.format65 hojas
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDeserción -- Estudiantes universitarios.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDeserción.
dc.subjectFactores familiares
dc.subjectFactores sociales.
dc.subjectFactores económicos.
dc.titleFactores socioeconómicos determinantes de deserción estudiantil en el programa de arquitectura de Cecar /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución