dc.contributorAcosta Meza, David De Jesús
dc.creatorLedezma Baena, Ingris Yulieth
dc.creatorCalderón Oviedo, Juan De Dios
dc.creatorAcosta Torrente, Rodolfo Antonio
dc.date2023-10-02T16:22:27Z
dc.date2023-10-02T16:22:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:47Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:47Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9259
dc.identifierLCH-07553 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33964
dc.identifierT-07553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506189
dc.descriptionUn CD-Rom (1.470 KB) : 60 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEste estudio monográfico lleva por título “El cuento y la fábula como herramientas didácticas para potenciar la lectura crítica en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa (I. E) Las LLanadas sede Sabaneta en el Municipio de Sahagún, Córdoba”. Surge como respuesta a la problemática educativa presentada en esta institución relacionada con la poca comprensión lectora y bajos niveles de lectura crítica. Su objetivo general consiste en potenciar la lectura crítica mediante la utilización de cuentos y fabulas infantiles para el mejoramiento de la comprensión lectora en sus distintos niveles. Para alcanzar este cometido, se identifican los factores que influyen en el bajo nivel de lectura y comprensión critica, se fomentan hábitos lectores a través de textos narrativos y se establecen estrategias que ayudan a potenciar esta dificultad a través de cuentos y fábulas como propuesta de mejoramiento. Se desarrolló bajo el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo con una muestra de 8 estudiantes, para la recolección de la información se empleó la observación directa, entrevista a padres y a docentes y una prueba diagnóstica. Se organizaron 5 estrategias que ayudan a solucionar el problema de falta de hábito y comprensión de lectura en los estudiantes; Lectura al aire libre, Aplicación de pruebas de caracterización, Maratones de lectura, Uso de material multimedia (fotos y videos) y Simulacros de comprensión crítica. Los resultados fueron positivos al lograr un aumento en el gusto por la lectura y en los niveles de comprensión, haciendo énfasis en el nivel crítico. A manera de conclusión, el equipo investigador cree pertinente la actualización continua de la biblioteca institucional con textos infantiles innovadores que despierten en los educandos el interés por la lectura, así mismo la innovación en la metodología del docente y el involucramiento continuo de padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad a Distancia y Virtual Sahagún - Córdoba 2018.
dc.formatUn CD-Rom (1.470 KB) : 60 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSahagún
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject
dc.subjectEstrategias educativas.
dc.subjectComprensión lectora.
dc.subjectCuento.
dc.subjectFábula.
dc.subjectLectura crítica.
dc.subjectNiveles de lectura.
dc.titleEl cuento y la fábula como herramientas didácticas para potenciar la lectura crítica en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa (I. E) Las LLanadas sede Sabaneta en el Municipio de Sahagún, Córdoba /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución