dc.creatorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorTorres Hernández, Ángel Andrés
dc.date2022-06-01T22:09:11Z
dc.date2022-06-01T22:09:11Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:44Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:44Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506176
dc.descriptionEl objetivo de nuestro trabajo consistió en establecer si la reparación de las víctimas y de la sociedad se puede alcanzar a falta de uno de los elementos de la Justicia Transicional como la verdad, la Justicia y la Garantía de No Repetición o si, por el contrario, es absolutamente necesario que se integren los pilares fundamentales de este ordenamiento jurídico especial para que se pueda lograr la verdadera reparación y por ende se alcance la reconciliación social. Teniendo en cuenta que se desarrolló una investigación teórica, se realizó un análisis documental de fuentes legales relativas al tema, de la doctrina nacional y extranjera y jurisprudencia de las altas cortes nacionales y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros documentos, como resultado del mismo se encontró una estrecha relación de entre la reparación como pilar esencial para alcanzar la paz y los demás ejes de la Justicia Transicional. En este sentido, se requiere que la justicia interna abarque de manera plena la restauración de los derechos de las víctimas y de la sociedad; y que además existen organismos jurisdiccionales internaciones encargados de velar por tal reparación.
dc.descriptionThe aim of our work was to establish whether the reparation of victims and society can be achieved in the absence of one of the elements of transitional justice such as truth, justice and the guarantee of non-repetition or, on the contrary, it is absolutely necessary that the fundamental pillars of this special legal order be integrated so that true reparation can be achieved and social reconciliation is achieved. Bearing in mind that it is a theoretical investigation, this research center has made a documentary analysis of legal sources related to the subject, national and foreign doctrine and jurisprudence of the national high courts and the Inter-American Court of Human Rights, among other documents, as a result, a close relationship was found between reparation as an essential pillar to achieve peace and the other axes of Transitional Justice. In this sense, internal justice is required to comprehensively encompass the restoration of the rights of victims and society; and that there are also international jurisdictional bodies responsible for ensuring such reparation.
dc.format13 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Apuntes del Derecho y la Justicia en un mundo globalizado
dc.relation64
dc.relation51
dc.relationApuntes del Derecho y la Justicia en un mundo globalizado
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 22. Primera Edición. Imprenta nacional
dc.relationAgudelo Giraldo, Oscar & Bautista Avellaneda Manuel Enrique (2016). Fundamentación y Aplicabilidad de la Justicia Transicional en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Pág. 138.
dc.relationBarreto Ardila, Emando (2009). Las Víctimas en el Proceso de Justicia y Paz. Carácter simbólico de la verdad, la justicia y la reparación en la transición hacia una convivencia tolerante. En Revista Derecho Penal y Criminología, vol. 30, No. 89, pág. 36.
dc.relationBenavides, F. (2011). Justicia en épocas de transición: conceptos, modelos, debates, experiencias. Barcelona: Institut Català International per la Pau.
dc.relationBernal Acevedo, Gloria & Álvarez Borras, Nhora (2009). Aprendizaje Significativo de la Ley de Justicia y Paz, pág. 108
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2018). Sala Plena. Sentencia C-007 de 01 de marzo de 2018. M.P. Diana Fajardo Rivera. Expediente RPZ-001
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2006). Sala Plena. Sentencia C-370 de 18 de mayo. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa – otros. Expediente D-6032
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2014). Sala Plena. C-180 de 27 de marzo. M.P. Alberto Rojas Ríos. Expediente D-9013
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2017). Sala Plena. Sentencia T-083 de 13 de febrero de 2017. M.P. Alejandro Linares Can-tillo. Expediente T-5.711.182
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2015). Sala Plena. Sentencia T-772 de 16 de diciembre de 2015. M.P. Jorge Ignacio Pretel Chalcub. Expediente T-4.991.216
dc.relationCorte Constitucional de la Republica de Colombia (2006). Sala Plena. Sentencia C-370 del 18 de mayo de 2006. M.P. Manuel José Cepeda – Otros. Expediente D-6032
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos (2009). Caso González y otras (Campo Algodonero) vs. México. Sentencia 16 de noviembre de 2009.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos (2012). Caso El Mazote vs El Salvador. Sentencia octubre 25 de 2012
dc.relationGómez Villa, Juan (2016). Perdón y reconciliación: una perspectiva psico-social desde la no violencia. Revista Latinoamericana Polis. No. 43. Recuperado de: https://journals.openedition.org/polis/11553
dc.relationHernández Delgado, Esperanza. (2018). Los Significados de la Reconciliación desde las Voces de las Victimas. Convergencia. Toluca. Pág. 51
dc.relationPrieto, J. D. (2012). Together after War While the War Goes On: Victims, Ex-Combatants and Communities in Three Colombian Cities. The International Journal of Transitional Justice, Vol. 6, 525–546.
dc.relationRamírez Bastidas, Raquel (2010). Justicia Transicional. Editorial Leyer, Bogotá. Pag.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/56/112/1510-1
dc.subjectJusticia Transicional
dc.subjectreparación
dc.subjectvíctimas
dc.subjectjusticia
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectTransitional Justice
dc.subjectReparation
dc.subjectJustice
dc.subjectHuman Rights
dc.titleDEBIDO PROCESO EN LA CIDH Y JUSTICIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO GARANTÍA DE REPARACIÓN
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución