dc.contributorGuzmán González, Patricia
dc.creatorCuadrado González, Sandra
dc.creatorTorres Obregón, Bernardo Dagoberto
dc.date2023-06-03T13:29:27Z
dc.date2023-06-03T13:29:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:44Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:44Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7732
dc.identifierEDA-07408 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/35103
dc.identifierT-07408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506174
dc.description298 KB : 32 páginas
dc.descriptionDel análisis de esta investigación se puede encontrar que existe diferentes criterios que tiene en cuenta la jurisprudencia del Consejo de Estado al momento de cuantificar el daño y la responsabilidad medica ante la vulneración del principio de ultima oportunidad o ultimo chance, es por ello que se ve necesario que las tasaciones y/o cuantificaciones en las reparaciones de las víctimas se encuentren plasmadas a nivel legal y no jurisprudencial, logrando de esta forma la protección a los derechos a la igualdad y la protección de la seguridad jurídica ya que las víctimas de la vulneración de la última oportunidad van a tener claro los derechos a los que van acceder encontrándose dentro de ellos los valores y cuantificaciones en la responsabilidad médica en Colombia. El trabajo.
dc.descriptionFrom the analysis of this investigation it can be found that there are different criteria that the case law of the Council of State takes into account when quantifying the damage and medical responsibility when the principle of last opportunity or last chance is violated, that is why it is seen It is necessary that the appraisals and / or quantifications in the reparations of the victims are reflected in a legal and non-jurisprudential level, thus achieving the protection of the rights to equality and the protection of the legal security since the victims of the violation of the last opportunity they will have clear the rights to which they are going to accede being found within them the values and quantifications in the medical responsibility in Colombia. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAbogado
dc.descriptionTrabajo de grado(Especialista en Derecho Administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2018.
dc.format298 KB : 32 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherDerecho
dc.relationIrisarri Boada , C. (2000). El daño antijuridico y la responsabilidad extracontractual del estado colombiano. Bogota: Universidad Pontificia Javeriana.
dc.relationCelemin Reyes, L., & Roa Valencia , J. A. (2004). Responsabilidad Extracontractual del Estado. Bogota: Universidad Pontificia Javeriana .
dc.relationColombia, Consejo de Estado, sentencia de la Sección Tercera. Consejero Ponente: Dr. Ricardo Hoyos Duque. Exp. 10.755. 26 de Abril de 1999. (s.f.).
dc.relation(s.f.). Concejo de Estado, Seccion tercera. Radicación: 05001-23-26-000-1995-00082- 01(18593), 11 de Agosto de 2010 MP Mauricio Fajardo Gomez.
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T 118A del 2013. (s.f.).
dc.relationDante, P. (10 de Diciembre de 2006). Fuentes de informacion . Recuperado el 02 de Mayo de 2017, de Biblioteca de la universidad de Alcala: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/index.ht ml
dc.relationLopez Mesa, M. (2008). Responsabilidad Civil Médica y Pérdida da Chance de Curación. Buenos Aires.
dc.relationMedina Alcoz, L. (2007). La teoría de la pérdida de oportunidad. Madrid: Trota.
dc.relationMoron, M., & Ramirez Garcia, M. (2002). Contrato de seguro de responsabilidad civil médica. Bogota: Universidad Javeriana.
dc.relationPerez, F. (2008). Responsabilidad administrativa. Bogota: Leyer.
dc.relationPrévot, J. M., & Chaia, R. (2007). Perdida de chance de curacion. Buenos Aires: Astrea.
dc.relationSalas Pasuy, B. (2011). La pérdida de oportunidad y la propiedad intelectual: una mirada desde la perspectiva de la jurisprudencia francesa. Revisatas universidad externado.
dc.relationVera Velez, L. (2008). La investigacion Cualitativa. Bogota: Ponce.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectVíctimas.
dc.subjectDerechos a la igualdad.
dc.subjectSeguridad jurídica.
dc.subjectVictima.
dc.subjectCuantificar.
dc.subjectDaño.
dc.subjectCriterio.
dc.subjectOportunidad.
dc.subjectProbabilidad.
dc.subjectBeneficio.
dc.titleAplicación de la teoría de la última oportunidad /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución