dc.contributorCarrascal Torres, Nohemy
dc.creatorRodriguez Jordán, Mónica María
dc.creatorMartinez Díaz, Oscar Javier
dc.creatorPizano Jimenez, Lizeth
dc.creatorRivero Morelo, Kelly
dc.creatorArteaga López, Elvis
dc.creatorGarcés Saenz, Yenis
dc.creatorGravito Rubio, Rubis
dc.creatorPáez Cogollo, Diana
dc.date2017-09-21T21:48:19Z
dc.date2017-09-21T21:48:19Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:43Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:43Z
dc.identifierLCH-05088 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506169
dc.descriptionEl presente trabajo de grado pretende orientar el desarrollo de los procesos de lectura y escritura en los estudiantes de los grados 6 y 7 de la Institución Educativa Cañito de los Sábalos en el municipio de Cereté-Córdoba, enfatizando los procesos implementados a través de estrategias lúdico-pedagógicas y los estándares de competencias del lenguaje establecidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), específicamente en los estándares de producción textual y comprensión e interpretación textual; todo el trabajo se focaliza en el marco de referencia de las políticas educativas en Colombia actualmente, teniendo en cuenta las dificultades encontradas en dichos procesos se desarrollaron diferentes estrategias lúdicas tales como: el juego, el arte y la literatura con el fin de que los estudiantes pudieran interactuar, comprender, producir, disfrutar, y sobre todo aprender un nuevo conocimiento. El trabajo realizado se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo-explicativo en el cual se evidenciaron las situaciones y los diferentes eventos que se presentan diariamente en los estudiantes dentro y fuera de la institución educativa. Este proyecto lúdico-pedagógico se implementó en los grados 6 y 7 de la Institución Educativa Cañito de los Sábalos con una población de 176 alumnos y una muestra de 27 de estudiantes de los grados 6 y 7. Los resultados obtenidos revelan que el aprendizaje fue significativo, puesto que los estudiantes al finalizar todo el trabajo no solo redactaron e interactuaron unos con otros sino compartieron sus propias experiencias y motivaban a otro a leer y escribir.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLectura
dc.subjectEscritura
dc.subjectProducción Textual
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEstrategias Lúdicas
dc.titleEstrategias lúdico - pedagógicas para el desarrollo de procesos de lectura y escritura en los grados 6 y 7 de la institución educativa Cañito de los Sábalos - Cereté
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución