dc.contributorSantiz Gamarra, Bianca
dc.creatorGómez Chamorro, Yairith
dc.creatorSalinas Ricardo, Lauren
dc.date2023-11-15T19:46:55Z
dc.date2023-11-15T19:46:55Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:36Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:36Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9837
dc.identifier360
dc.identifierTS-04556 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28186
dc.identifierT-04556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506137
dc.description42 hojas 1 CD-Rom
dc.descriptionEsta propuesta, busca fortalecer la organización interna de las Juntas de Acción Comunal, enfocada a la transformación de prácticas sociales llevadas a cabo por las JAC, para este caso, problemáticas surgidas en la relación entre las Juntas de Acción Comunal (JAC) y las comunidades a las cuales pertenecen estas organizaciones sociales. Ahora bien, a partir del diagnóstico situacional que se trabajó en la comuna 3 del municipio de Sincelejo, se identificaron problemáticas de tipo edu-comunicativas, e inexistencia de estrategias participativas entre los dos actores – JAC/COMUNIDAD- problemáticas que abarcan no solo el tránsito de la información entre estos, sino que también, suponen reflexiones que se giran en torno a los procesos llevados a cabo por las primeras, y que a su vez, perfilan la intervención en cuanto a la relación JAC/COMUNIDAD; para posteriormente a la luz de una transformación de prácticas sociales descomplejizar conceptos como reconocimiento, participación ciudadana, desarrollo de estrategias participativas y vinculación de jóvenes en dichos procesos, elementos fundamentales para el desarrollo de las acciones de las JAC. En este orden de ideas, esta propuesta se plantea como una posible alternativa de solución, favoreciendo espacios comunicativos, estratégicos y de vinculación, que tributen no solo a una buena correspondencia entre las JAC/COMUNIDAD, en el marco de desarrollo de acciones tendientes al buen flujo de comunicación, donde jóvenes se vinculen y participen activamente en los mismos, sino también que posibilite la visibilización de las JAC ante la comunidad como uno de los propósitos. Palabras Clave: Juntas de acción comunal, comunidad, organización, fortalecer, transformación, participación, vinculación.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo. 2015.
dc.format42 hojas
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo, Colombia
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDesarrollo de la comunidad.
dc.subjectJuntas de acción comunal.
dc.subjectParticipación comunitaria.
dc.subjectTrabajo de grado y disertaciones académicas.
dc.titleFortalecimiento a la organización interna de las Juntas de Acción Comunal de la comuna 3 del municipio de Sincelejo – Sucre [Archivo de computador] /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución