dc.contributorViloria Sequeda, Andrés Alberto
dc.contributorPérez Buelvas, Pablo Cesar
dc.creatorCabrera Feria, María José
dc.creatorHoyos Paternina, María José
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:36Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:36Z
dc.identifierINI-04615 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28526
dc.identifierT-04615
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506136
dc.descriptionUn CD-ROM (567 KB) imágenes : 12 cm
dc.descriptionEl control y la protección en puertos marítimos son un mecanismo esencial que combate los problemas del crimen en la actualidad, tales como: tráfico ilícito de drogas, personas, armas de destrucción masiva y modalidades diversas de terrorismo. A raíz de todas estas problemáticas se han creado autoridades portuarias, medidas y sistemas de seguridad que contribuyen a la minimización de impactos negativos que estas ocasionan en la operación portuaria o en su defecto a su exterminación total.
dc.description
dc.formatUn CD-ROM (567 KB)
dc.publisherSincelejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectProtección del medio ambiente
dc.subjectPuertos
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectTerminales (Transporte)
dc.subjectTrabajo de grado y disertaciones académicas
dc.titleAnálisis de las medidas de protección e inspección más relevantes en las terminales marítimas, aplicadas a el proceso de trazabilidad y seguridad de la carga /
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución