dc.contributorMartínez Martínez, Alberto Luis
dc.creatorSuarez Rivera, Eileen Nataly
dc.creatorPeñarredonda Gómez, Felipe Andrés
dc.creatorBernal Alonso, Maryury
dc.date2023-06-08T14:48:53Z
dc.date2023-06-08T14:48:53Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:32Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:32Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8157
dc.identifierAD-05573 2016
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/30365
dc.identifierT-05573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506119
dc.descriptionUn CD-Rom(1.526 KB) : figuras, gráficas, tablas; 12 cm
dc.descriptionEl desarrollo de un país va de la mano con el desarrollo de sus empresas, hoy por hoy en nuestro país la mayoría de empresas se han asentado en las grandes ciudades, lo que ha causado un desplazamiento de los habitantes de las diferentes regiones en busca de una oportunidad de trabajo, por tal motivo es necesario incentivar el emprendimiento de empresas en el territorio nacional, sobre todo en aquellas zonas donde permean las necesidades y en las que por ende, es necesario generar oportunidades que permitan suplir dichas necesidades a través de la creación de nuevas empresas, así mismo es de gran importancia la organización y el conocimiento a la hora de hacer empresa, pues un barco sin dirección está destinado a sucumbir en el abismo de la incertidumbre y el caos, ( anónimo). Po otro lado, el municipio de Acacias Meta, es una región con una gran riqueza natural, de allí que la minería ha generado un foco de desarrollo, pero es un foco que ha estado paquidérmico con relación a las diferentes oportunidades que esta zona puede ofrecer, uno de los motivos es la falta de conocimiento de la norma sobre la creación y organización de empresas que han impedido el desarrollo empresarial de este territorio.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administración de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad a Distancia y Virtual, Villavicencio, 2016.
dc.formatUn CD-Rom(1.526 KB)
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleDiagnóstico sobre la constitución y legalización del sector empresarial en el municipio de Acacias Meta /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución