dc.contributorPaternina Caraballo, Tatiana
dc.creatorSuarez Pereira, Ginna
dc.date2017-09-08T15:47:35Z
dc.date2017-09-08T15:47:35Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:20Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:20Z
dc.identifierLCH-05480 2016
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506073
dc.descriptionLa educación del siglo 21 está de cara a una sociedad que plantea grandes desafíos para maestros, padres y estudiantes, en los diferentes entornos, con cambios cada vez más acelerados. El principal desafío es la creación de bases sólidas, para prácticas educativas trascendentes fundamentadas en los pilares de la educación, según Delors (1992) en La Educación Encierra un Tesoro son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Por lo anterior se conoce uno de los desafíos para la educación en este siglo que es la lectura, inmersa en el pilar de aprender a conocer, ya que crea las bases para el desarrollo de los demás pilares de formación. Por lo anterior los maestros del siglo 21 están llamados a orientar su práctica pedagógica en el empoderamiento de los cuatro pilares de la educación, la creatividad y la innovación, para liderar nuevas formas de reinventar el aula de acuerdo a las exigencias de una sociedad del conocimiento cada vez más digital. Leyendo Con Ginna, es una propuesta para maestros, un recurso educativo en Redes Sociales, que se inspira en el Modelo Pedagógico Constructivista y los enfoques colaborativo y del modelo de aula invertida, en donde todos participan y hacen aportes para la promoción y la animación a la lectura en las clases de humanidades en secundaria. Mostrando como las redes sociales pueden ser usadas como recurso de enseñanza aprendizaje evaluación dentro y fuera del aula.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPromoción y Animación de la Lectura
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subjectAula invertida
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEvaluación
dc.titleRecurso Educativo en Redes Sociales para Promover la Animación por la Lectura, en el Área de Humanidades en Educación Secundaria, Basado en Aprendizaje Colaborativo y Modelo de Aula Invertida
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución