dc.contributorPérez, Pablo
dc.contributorViloria, Andrés
dc.creatorPérez Navarro, María Carolina
dc.creatorGuevara Vergara, Mildreth Patricia
dc.date2023-11-15T13:43:08Z
dc.date2023-11-15T13:43:08Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:15Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:15Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9780
dc.identifier620
dc.identifierINI-04606 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28494
dc.identifierT-04606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506049
dc.descriptionUn CD-Rom (702 MB) figuras, tablas 12 cm
dc.descriptionEn la actualidad, los mercados internacionales son cada vez más competitivos y el comercio mundial acapara gran parte de la economía que es movida por los océanos del mundo. El agua de lastre es transportada de un lugar a otro por grandes buques petroleros, portacontenedores y graneleros, donde las distancias y los tiempos de entrega de las mercancías son optimizados, para mantener la satisfacción de los clientes finales. Paralelamente, los ecosistemas marinos se ven afectados por el transporte de polizones en los tanques de lastre de estos buques, invadiendo hábitats que no les corresponden. La importancia de este trabajo radica en el análisis del sistema de lastre en los buques, los pasajeros que viajan dentro de las aguas de lastres, la contaminación que ocasionan al llegar a otro ambiente, las consecuencias que trae este problema medioambiental tanto para el medio invadido como para los seres humanos, las normas legales que permiten la gestión adecuada de las aguas de lastre y los tratamiento que se emplean para mitigar el impacto ambiental y el transporte de estas especies marinas.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionTrabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2015.
dc.formatUn CD-Rom (702 MB)
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherSincelejo, Sucre
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleAnálisis de la contaminación del agua de lastre y estrategias para mitigar el impacto /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución