dc.contributorAcurero Luzardo, Marilú Tibisay
dc.creatorGonzález Torres, Marianella
dc.creatorZuluaga Ramírez, Sofía
dc.date2023-08-04T15:45:37Z
dc.date2023-08-04T15:45:37Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:09Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:09Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8550
dc.identifierAD-08790 2022
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34606
dc.identifierT-08790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506021
dc.descriptionUn CD Rom (1.3 MB) : 80 páginas : gráficas, imagen, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl presente trabajo tiene la intención de proponer un plan de mercadotecnia digital para el sector turístico del municipio de Coveñas, en el departamento de Sucre, propósito que se espera lograr por medio de un diagnóstico del sector turístico de Coveñas, que se espera elaborar a través de una matriz DOFA, la identificación de los objetivos y estrategias de marketing digital que permita el mejoramiento continuo del posicionamiento del turismo en esa entidad territorial y el establecimiento de las acciones para el plan de mercadotecnia digital para el sector turístico de Coveñas. El proceso metodológico se enmarca en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación descriptiva y un diseño de campo o no experimental, la muestra la componen trabajadores del sector turístico de Coveñas a quienes se les implementará una encuesta como instrumento de recolección de la información. La principal conclusión del estudio tiene que ver con que el sector turístico de Coveñas necesita de la mercadotecnia digital, con el fin de reactivar adecuadamente este sector económico tan importante para el municipio; los resultados esperados tienen que ver con el plan de mercadotecnia digital para Coveñas, el diagnóstico y las acciones de mejoramiento que necesita este municipio, en su sector turístico. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2022.
dc.formatUn CD Rom (1.3 MB) : 80 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.relationAcosta, C. y. (2016). Plan de marketing digital y social media para los hoteles de los municipios de Tolú y Coveñas del departamento de Sucre . [Trabajo dee gradod Universidad Tecnológica de Bolívar]: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069813.pdf
dc.relationAfanador, P. e. (2015). Fortalecimiento de la Gestión Integral y sostenible del sector turistico en el departamento de Sucre (caso Municipios de Tolú, Coveñas y San Benito Abad). Corporación Universitaria del Caribe CECAR: https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/fortalecimiento-de-la-gestionintegral.pdf
dc.relationÁlvarez, C. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica de la Universidad Surcolombiana : https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didacticametodologia-de-la-investigacion.pdf
dc.relationArriaga, R. y. (2019). El sector turismo y sus eslabonamientos productivos: Un análisis con insumo producto y consumo endógeno. Revista de Economía, 36(92): http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395- 87152019000100094
dc.relationBaquero, A. (2015). Productos turísticos para sol y playa, naturaleza, cultura y patrimonio en el departamento de Sucre . Corporación Universitaria del Caribe CECAR : https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/productos-turisticos-para-sol-yplaya.pdf
dc.relationBogotá, C. d. (2015). Estrategias de éxito en marketing digital para el sector turismo . Cámara de Comercio de Bogotá : https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/23176/ESTRATEGIAS%20D E%20%C3%89XITO%20EN%20MARKETING%20DIGITAL.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
dc.relationBricio, K., & Calle, J. y. (2018). El marketing digital, herramienta de desempeño laboral en el entorno ecuatoriano, estudio de caso Universidad de Guayaquil. Revista Universidad y Sociedad, 10(4): http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pdf
dc.relationCordorelli, J. (2016). Marketing online en el sector turistico e implementación del e-commerce en la empresa D'Andrea Viajes y Turismo EC . [Trabajo de grado. Universidad Abierta Interamericana Argentina]: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC120544.pdf
dc.relationCortés, S. y. (2015). Sucre paraíso sin descubrir. Plan de mercadeo para promocionar determinadas áreas del departamento y así contribuir con su desarrollo. [Trabajo de grado. Universidad Pontificia javeriana]: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9313/tesis402.pdf
dc.relationCotes, J. (2020). Cinco teorias cientificas aplicadas al marketing digital . Publicación de Mis Redes Sociales de Jaime Cotes: https://jaimecotes.com/5-teorias-cientificas-aplicadas-almarketing-digital/
dc.relationCoveñas, A. d. (2020). Municipio de Coveñas, Sucre. web institucional : http://www.covenassucre.gov.co/
dc.relationDelgado, m. y. (2018). Diseño de estrategias de marketing digital para promocionar el turismo comunitario en la Provincia de Guayas. [Trabajo de Grado Universidad de Guayaquil], Ecuador : http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/29806/1/DISE%C3%91O%20DE%20ESTR ATEGIAS%20DE%20MARKETING%20DIGITAL%20PARA%20PROMOCIONAR% 20EL%20TURISMO%20COMUNITARIO%20EN%20LA%20PROVINCI.pdf
dc.relationFernández, V. (2020). Marketing turistico digital para la reinvención de los museos de Lima ante el impacto del Covid 19. Caso Museo de Arte Contemporáneo de Lima en el período 2020 . Repositorio Institucional y Académico USMP, Perú : https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7130/FERNANDEZ_RV. pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationFranco, J. (2020). marketing digital, una estrategia aplicada al turismo de la ciudad de Tunja . [Proyecto de investigación.Universidad Santo Tomás], Tunja : https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28478/2020jesusfranco.pdf?se
dc.relationGarcía, N. (2018). Destination marketing: Posicionamiento del sector turistico . [Trabajo de grado. Universidad del Rosario], Bogotá: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18835/GarciaOchoaNinaMilena-2018.pdf?sequence=1
dc.relationJaimes, J. (2018). Qué es mercadotecnia ejemplos prácticos, reales y geniales con los que puedes responder a esta pregunta . Blog de marketing digital de resultados : https://www.rdstation.com/co/blog/mercadotecnia/
dc.relationMartínez, V. (2015). Paradigmas de la investigación. . Obtenido de Manual multimedia para trabajos de investigación : https://pics.unison.mx/wpcontent/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
dc.relationMontilla, A. Y. y D. (2015). Estudio de la competitividad en el sector del turismo en Colombia . [Trabajo de grado. Universidad del Rosario]. Bogotá: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4269
dc.relationMackey-Montoya, Y. y Peña-Pérez, D. A. (2017). Turismo en Colombia ¿Es el turismo una alternativa real para enfrentar el déficit externo? Ploutos, 6(2), 48–55. Recuperado a partir de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1585
dc.relationMorillo, M. (2015). Turismo y producto turistico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación.. Revista Visión Gerencial, (1): https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545890011.pdf
dc.relationNieto, J. e. (2016). El turismo a nivel mundial. International Journal of Scientific Management and Tourism, 2(1): file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-ElTurismoANivelMundial5665915.pdf
dc.relationOlivier, E. (2015). Marketing digital: Aprende todo lo que necesitas saber hoy. Agencia Content Marketing : https://www.genwords.com/blog/que-es-el-marketing-digital
dc.relationRamírez, K. (2015). Funbdamentos de la mercadotecnia. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo : https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tlahuelilpan/administracion/fund_ merca/FUNDAMENTOS%20DE%20MERCADOTECNIA.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectComercio turístico.
dc.subjectEstrategias.
dc.subjectMercadeo.
dc.subjectTurismo -- Mercadeo.
dc.subjectTurismo cultural.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectCoveñas.
dc.subjectMercadotecnia.
dc.subjectMercadotecnia digital
dc.subjectSector turístico.
dc.subjectTurismo.
dc.titlePlan de mercadotecnia digital para el sector turístico del municipio de Coveñas del departamento de Sucre año 2020 /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución