dc.contributorAcosta Meza, David de Jesús
dc.creatorMercado Hoyos, Kendy Loraine
dc.creatorMorales Romero, Carol Paola
dc.creatorSierra León, Karen Elena
dc.date2017-09-22T20:39:04Z
dc.date2017-09-22T20:39:04Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:04Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:04Z
dc.identifierLCC-04798 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506000
dc.descriptionEste proyecto de investigación tiene como fin implementar el pensamiento hipotético deductivo en la enseñanza de las ciencias a partir de las experiencias científicas desde al área de ciencias naturales y educación ambiental en el grado sexto de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo sucre. Con el fin de caracterizar las dificultades de aprendizaje que presentan los estudiantes, se llevó a cabo un diagnostico a partir de la observación directa que nos permitió identificar la problemática que ahora es producto de estudio de este proyecto de investigación. Por consiguiente se desarrollaron diferentes estrategias como son la observación, experimentación y análisis, las cuales nos ayudaron a potenciar el pensamiento hipotético deductivo en los educando; logrando así, el propósito esperado de generar y despertar en lo estudiantes un pensamiento crítico, , que propone ideas, lleva al conocimiento a la comprobación y contrastación de lo verdadero y lo falso, en donde los estudiantes son capaces de argumentar, para luego pasar a formular preguntas sobre la situación planteada, generando hipótesis de lo que sucede o pueda llegar a suceder, lo cual dio validez a la implementación de esta investigación como estrategia de aprendizaje para la formación científica y mediadora del conocimiento y el estudiante.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPensamiento hipotético
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectDificultades
dc.subjectDiagnostico
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectFormación científica
dc.subjectExperimentación
dc.subjectObservación
dc.subjectConocimiento crítico
dc.subjectEstrategias
dc.titleEl pensamiento hipotético a partir de la experimentación en el área de ciencias naturales y educación ambiental en estudiantes de sexto grado
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución