dc.contributorRomero, Kelly Carolina
dc.creatorFlórez Pineda, María Margarita
dc.creatorSalcedo Castro, Daniela Paola
dc.creatorVanegas Perez, Shirly Estella
dc.date2023-06-03T15:25:54Z
dc.date2023-06-03T15:25:54Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:02Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:02Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7805
dc.identifierPS-05900 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31920
dc.identifierT-05900
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505998
dc.descriptionUn CD-Rom (816 KB) : tablas ; 12 cm
dc.descriptionLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de realizar una caracterización en donde se permitiera medir los diferentes tipos de bienestares mediante la escala de bienestar psicológico de José Sánchez Canova segunda edición 2007, que respectivamente evalúa, bienestar objetivo, bienestar laboral, bienestar material y bienestar en relación con la pareja, este instrumento fue utilizado en mujeres víctimas y vulnerables del conflicto armado en san Onofre casco urbano, la investigación se realizó en una población que a su vez fue muestra integrada por 35 mujeres pertenecientes a dos organizaciones (Asomusan) asociación de mujeres víctimas y vulnerables del conflicto armado en san Onofre y (Asogrimis) asociación de mujeres agricultoras víctimas del conflicto armado en san Onofre , esta investigación fue corte cuantitativo tipo descriptivo y de paradigma positivista. se encontró como resultado un bajo nivel en el bienestar psicológico de tales mujeres afectadas por el conflicto armado. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicóloga) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (816 KB)
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe – CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectConflicto armado -- San Onofre -- Sucre (Colombia).
dc.subjectMujeres -- Aspectos psicológicos -- San Onofre -- Sucre (Colombia).
dc.subjectVíctimas.
dc.subjectBienestar.
dc.subjectConflicto.
dc.titleCaracterización del bienestar psicológico en las mujeres víctimas y vulnerables del conflicto armado en el municipio de San Onofre casco urbano /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución