dc.contributorSanabria Navarro, José Ramón
dc.contributorVílchez Pírela, Rafael Alberto
dc.creatorPimienta Ricardo, John Cristian
dc.creatorRedondo Paternina, Óscar Luis
dc.creatorVergara Díaz, Naisir
dc.date2023-04-25T13:54:54Z
dc.date2023-04-25T13:54:54Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:01Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:01Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/6920
dc.identifierCD-07035 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32396
dc.identifierT-07035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505993
dc.descriptionUn CD-Rom (3.527 KB) ; tablas, gráficos, figuras ; 12 cm
dc.descriptionLa presente Investigación tiene como objetivo Caracterizar el Emprendimiento de la Actividad Física en las regiones de San Jorge y la Mojana en el Departamento de Sucre, para dar a conocer la importancia y necesidad de hacer una georreferenciación de las sub regiones del Departamento. La Metodología que se utilizó para obtener los datos de análisis fue estadísticos puesto que se utilizó la técnica inferencial descriptiva, además se utilizó la técnica de recolección de datos mediante las Entrevistas para recoger los datos útiles para la Investigación, y se le realizo en cada uno de los siete municipio que comprende las dos sub regiones, por ende se realizó unas encuestas para recoger la información necesaria de las personas que hacen parte de los Emprendimientos de la Actividad Física Guía de observación directa por que es la primera forma de contacto que se la hace al objeto de estudio que en esta investigación seria los Municipios. Se concluye que los municipios tienen poco Emprendimiento de la Actividad Física para la demanda de la población de los Municipio, además no son aprovechados el territorio donde ese encuentra localizados puesto que tienen el rio san Jorge y no manejan ningún Emprendimiento que lo incluya. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
dc.descriptionTrabajo de grado(Profesional en las Ciencias del Deporte y la Actividad Física) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (3.527 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherCiencias del Deporte y la Actividad Física
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEmprendimiento.
dc.subjectInnovación.
dc.titleDiagnostico georeferencial del emprendimiento de la actividad física en las Sub-Regiones San Jorge y la Mojana del departamento de Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución