dc.contributorMendivil Hernández, Patricia
dc.creatorBertel Carrasco, Carlos Alberto
dc.creatorPayares Mercado, Tatiana Milena
dc.creatorVanegas Tamara, Yesica
dc.date2023-06-03T15:26:06Z
dc.date2023-06-03T15:26:06Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:53Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:53Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7847
dc.identifierPS-07913 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33778
dc.identifierT-07913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505954
dc.descriptionUn CD-Rom (758 KB) : 61 páginas ; tablas 12 cm
dc.descriptionLa presente investigación facilitó conocer la percepción de los padres de familia frente al reggaetón y si este incide en la conducta de sus hijos vinculados a la organización cultura ritmo caliente de la ciudad d Sincelejo-Sucre, siguiendo una ruta metodológica la cual está enmarcada en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental y con un diseño de corte trasversal exploratorio. Se encontró que los padres de familia en su mayoría, encuentran relación entre el Reggaetón y la violencia de género en los jóvenes y adolescentes, así como también, que este influye significativamente en su conducta, lo que a su vez sugiere que, estos perciben comportamientos derivados a lo que sus hijos han escuchado y observado en letras y videos del Reggaetón, poniendo de manifiesto que, algo como la música, puede inducir comportamientos a través de mensajes ya sean implícitos o explícitos e incidir como difusora de mensajes sociales, sentimentales, emocionales, éticos, morales y en su defecto, antiéticos e inmorales. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicólogo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (758 KB) : 61 páginas
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectConducta.
dc.subjectPercepción.
dc.subjectReggaetón.
dc.titlePercepción de los padres acerca de la incidencia del reggaetón en la conducta de sus hijos vinculados a la organización cultural ritmo caliente /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución