dc.contributorGarcía Galindo, Ana Raquel
dc.creatorAlvear Arco, Ángela Cecilia
dc.creatorPérez Vergara, Ketty Paola
dc.creatorRomani Lobo, Leonela
dc.date2018-04-30T21:45:47Z
dc.date2018-04-30T21:45:47Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:52Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:52Z
dc.identifierTS-03968 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505950
dc.descriptionEl presente trabajo pretende presentar una alternativa a la población juvenil del barrio Villa Mady, que se encuentra inmersa en las problemáticas desencadenadas por el inadecuado uso del tiempo libre. Presentando de esta forma, un proyecto social encaminado a potenciar las capacidades, habilidades y destrezas de los y las jóvenes, a través del emprendimiento y la educación artística, en aras de un desarrollo humano sostenible, que les permita mejorar su calidad de vida a través de las herramientas que se le brinden, las cuales posibilitarán su aprovechamiento para generar mayores recursos para ellos y su grupo familiar, y de igual forma alejarlos de problemáticas sociales que atentan contra su integridad. El presente proyecto cuenta con tres componentes importantes para la formación integral que se les debe garantizar a los y las jóvenes, en primera medida el componente social, el cual busca contribuir al crecimiento humano y social, fortaleciendo el compromiso ético y la responsabilidad social para mejorar su entorno comunitario. Seguidamente el componente de formación en educación artística, que ofrecerá talleres formativos en manualidades, pintura y danza, y por último el componente productivo o de emprendimiento el cual busca fomentar en los jóvenes la participación en proyectos de industria cultural, posibilitando procesos sociales que potencialicen su auto sostenibilidad. Los cuales se ejecutarán en un período de 12 meses.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Trabajo social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectJoven
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectDesarrollo humano sostenible
dc.subjectTiempo libre
dc.subjectEducación artística
dc.subjectFormación integral
dc.titleProyecto de emprendimiento y educación artística orientado a la promoción del desarrollo humano sostenible en los y las jóvenes de Villa Mady
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución