dc.contributorÁlzate Clemente, Yeimis Johana
dc.contributorCECAR
dc.creatorÁlvarez Lozano, Kemberly
dc.creatorGonzález Jarava, José Fernando
dc.creatorZuleta Díaz, Rafael de Jesús
dc.date2022-03-17T22:51:10Z
dc.date2022-03-17T22:51:10Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:50Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:50Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2199
dc.identifierAD-08404 2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505938
dc.descriptionEn la investigación titulada: “Cultura organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del Hospital Universitario de Sincelejo, el objetivo general fue analizar la relación que posee la cultura organizacional con el desempeño laboral en los trabajadores del hospital universitario en la ciudad de Sincelejo. La muestra estuvo conformada por 145 empleados del Hospital Universitario de Sincelejo. La recolección de la información se hizo mediante encuestas, observaciones y visitas de campo. Respecto al objetivo general, se concluye que existe relación directa y significativa entre la cultura organizacional y el desempeño laboral.
dc.descriptionIn the research entitled: "Organizational culture and work performance in the workers of the University Hospital of Sincelejo, the general objective was to analyze the relationship between organizational culture and work performance in the workers of the university hospital in the city of Sincelejo The sample consisted of 145 employees of the University Hospital of Sincelejo. The information was collected through surveys, interviews, observations and field visits. With respect to the general objective, it is concluded that there is a direct and significant relationship between organizational culture and work performance.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.format83 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.relationAlcaldía de Sincelejo. (2016). Alcaldía de Sincelejo. http://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/Transparencia/InformacionFinanciera/Plan%20plu rianual%20de%20inversion%20sincelejo%202016%20-%202019.pdf
dc.relationAlmendra-Rodríguez, D. F. (2013). Análisis de las Estrategias Comerciales y de Distribución de Las Empresas Dedicadas a la Venta de Alimentos Concentrados para Bovinos en el Municipio de Túquerres - Nariño. Santiago de Cali: Universidad autónoma de occidente. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5058/1/TMD01431.pdf.
dc.relationAndía-Navarro, A. (17 de 11 de 2019). Tipos de Cultura Organizacional y Desempeño Laboral del Personal Asistencial de Salud, Hospital de Barranca – Cajatambo, 2018. http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/3130/ARMANDO%20ANDIA %20NAVARRO.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationAvance jurídico Casa Editorial Ltda. (31 de diciembre de 2019). Ley 100 de 1993. Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htm.
dc.relationAyala-Espinosa, P. (2014). Cultura Organizacional e Innovación. Revista electrónica gestión de las personas y tecnología, 44-55.
dc.relationBernal-González, I., Pedraz- Melo, N. A., y Sánchez-Limón, M. L. (2015). El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios gerenciales, 13(1349. https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.08.003
dc.relationBuelvas, L. (27 de febrero de 2012). La Cultura Organizacional. https://www.eoi.es/blogs/lorenaltagraciamarcos/2012/02/27/la-cultura-organizacional/.
dc.relationCáceres, F. (17 de Julio de 2019). conceptodefinición.de. Obtenido de conceptodefinición.de: https://conceptodefinicion.de/servicio/
dc.relationCalderón Romero, C. M., y Sánchez Rodríguez, L. C. (2017). Cultura Organizacional en el Hospital Universitario Nacional de Colombia. Bogotá: Universidad nacional de Colombia.
dc.relationCalderón-Romero, C. M., Sánchez-Rodríguez, L. C., y García Ubaque, J. C. (2018). Gestión de la Cultura Organizacional en el Hospital Universitario Nacional de Colombia. Revista salud, historia y sanidad On-Line, 9-13.
dc.relationCarrada-Bravo, T. (2002). La cultura organizacional en los sistemas de salud. ¿Por qué estudiar la cultura? Rev Med IMSS, 203-211.
dc.relationDe La Torre, L. M., Themme, K., y Bustamante, A. (27 de 7 de 2017). Cultura organizacional y la relación con el desempeño laboral en los trabajadores de la oficina de desarrollo técnico de la Biblioteca Nacional del Perú 2016. [Tesis de grado. Universidad San Ignacio de Loyola]. Perú. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2878/1/2017_Dela- Torre_Cultura-organizacional.pdf
dc.relationFélix-Rodríguez, J. C., Vidal Domínguez, A., Cruz Marín, J., Noriega Moreno, D. C., y Tejeda Ricardez, F. D. (22 de febrero de 2015). es.slideshare.net. https://es.slideshare.net/calixtojet/cultura-organizacional- 45001735#:~:text=4%203.,la%20conducta%20de%20sus%20miembros%E2%80%9D.
dc.relationGómez, G. (24 de noviembre de 2016). crcpublideas.com. https://www.crcpublideas.com/lateoria- de-edgar-schein-sobre-la-cultura-corporativa-llevada-alapractica/#:~:text=Edgar%20Schein%20(1988)%20defini%C3%B3%20la,se%20va%20f ormando%2C%20va%20evolucionando.
dc.relationImaginario, A. (2015). significados.com. significados.com: https://www.significados.com/cultura/
dc.relationLópez Ríos, J. M. (2017). Cultura organizacional en las instituciones prestadoras de servicios de salud del Valle de Aburrá. Revista ciencias de la salud, 13-26.
dc.relationMercado, G. (2014). deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/empresa-deservicio#:~: text=Se%20denominan%20empresas%20de%20servicios,una%20fiesta%2C %20de%20luz%2C%20gas
dc.relationMinisterio de salud. (22 de junio de 1984). Cultura Organizacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto- 1562-de-1984.pdf
dc.relationOMS. (noviembre de 2005). who.int. https://www.who.int/features/qa/28/es/
dc.relationQuessep-Espinosa, J. (2016). Plan de desarrollo 2016-2019. Sincelejo: Consejo municipal Sincelejo-sucre.
dc.relationRaffino, M. E. (22 de enero de 2019). concepto.de. https://concepto.de/organizacion/
dc.relationRestrepo-Quintero, G. E. (2015). La cultura organizacional y su influencia en la implementación de los sistemas de información en instituciones de salud: revisión de la literatura. Medellín: Universidad de Medellín.
dc.relationSistema de Información sobre Comercio exterior. (2019). sice.oas.org. http://www.sice.oas.org/compol/natleg/Colombia/333.asp#:~:text=Art%C3%ADculo%20333%20%2D%20La%20actividad%20econ%C3%B3mica,de%20todos%20que%20supone%20responsabilidades.
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectHospital
dc.subjectDimensión
dc.subjectEmpleados
dc.titleCultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores del hospital universitario de Sincelejo - Sucre
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución