dc.creatorBUVOLI ARTEAGA, GIANCARLO
dc.creatorLópez Mendoza, Claudio Marco
dc.creatorZuñiga De Hoyos, Arnovis Asmeth
dc.creatortinoco cantillo, ulises antonio
dc.date2022-07-13T19:35:47Z
dc.date2022-07-13T19:35:47Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:26Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505863
dc.descriptionEn este artículo se examina el panorama nacional de los Programas de Contaduría Pública, dando a conocer el número de programas que actualmente se ofertan, su factor identitario acorde con el rol del contador público y la importancia de la ética y la investigación en la formación integral. Se trata de una investigación hermenéutica, por tanto, se acude a una revisión de distintos medios informáticos, como textos académicos, artículos, pagina web y datos estadísticos, que abordan el tema, encontrando como resultados que de los 435 Programas de Contaduría Pública ofertadas, solo 35 han obtenidos Acreditación voluntaria por el Ministerio de Educación Nacional, y a la fecha no existe un programa de doctorado. Las Instituciones de Educación Superior, conscientes de esta situación, han venido ajustando sus planes de estudios, acorde a las nuevas normatividades internacionales que regulan la profesión y los criterios de calidad exigido por el Ministerio de Educación Nacional, para formar profesionales integrales y proactivos que contribuyan a la generación de nuevos conocimientos a la profesión.
dc.descriptionThis article examines the national panorama of the Public Accounting Programs, in this paper it’s published the number of programs that are currently offered, their identity factor (according to the role of the Public Accountant) and the importance of ethics and research in integral education. This is a hermeneutic investigation, therefore, a review of different computer media, such as academic texts, articles, web page, and statistical data, which address the subject. As a result, it’s found that from the 435 Public Accounting Programs offered only 35 have obtained a voluntary accreditation by the Ministry of National Education, and to date, there is no Doctoral Program. The Institutions of Higher Education, aware of this situation, have been adjusting their study plans, according to the new international regulations that regulate the profession and the quality criteria required by the Ministry of National Education, to train integral
dc.format28 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Enfoques, teorías y perspectivas de la Contaduría Pública y sus Programas Académicos
dc.relation133
dc.relation105
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas de la Contaduría Pública y sus Programas Académicos
dc.relationJunta Central de Contadores. (2013). www.jcc.gov.co. Recuperado el 02 de 03 de 2018, de www.jcc.gov.co: http://www.jcc.gov.co/trami-tes-y-servicios/servicios/sanciones/contadores-sancionados
dc.relationActualicese. (2011). Actualicese. Obtenido de https://actualicese.com/nor-matividad/2011/07/28/acuerdo-014-de-28-07-2011/
dc.relationActualicese.com. (Julio de 2012). Actualicese.com. Recuperado el 2018, de https://actualicese.com/actualidad/2012/07/26/estadisti-cas-y-otros-temas-de-interes-para-la-profesion/
dc.relationALAFEC. (2003). Boletin N°1. Mexico: Gaceta.
dc.relationBaeza. (2002). De las metodologías cualitativas en investigación científico social. Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido. Editorial de la Universidad de Concepción.
dc.relationBallesteros, M. (2014). El Contador Público Dentro de la Estrategia Empresarial. Universidad Militar Nueva Grabanada.
dc.relationCastaño, D. S., & Palomeque, Y. y. (2017). PANORAMA ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE LA CONTADURÍA PÚBLICA EN MEDELLÍN. Ágora Revista Virtual de Estudiantes, 5, 10-18.
dc.relationCastillo, C., Córdoba , J., & Villareal , J. (2014). ESTÁNDARES INTERNA-CIONALES DE EDUCACIÓN (IES) EN CONTABILIDAD. (U. d. Nariño, Ed.) Tendencias, XV(2), 118-135.
dc.relationComunidad Contable. (09 de Julio de 2013). LEGIS. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/P/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana.asp?Miga=1
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1990). Ley 43 de 1990.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1314 de 2009.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1753 de 2015. 114. Bogotá.
dc.relationConsejo Nacional de Acreditación CNA. (23 de 02 de 2018). www.cna.gov.vo. (P. d. Acreditados, Productor) Recuperado el 23 de 02 de 2018, de www.cna.gov.vo: https://saces.mineducacion.gov.co/cna/Buscador/BuscadorProgramas.php?
dc.relationDIAN. (06 de 03 de 2018). www.dian.gov.co. Recuperado el 03 de 06 de 2018, de www.dian.gov.co: https://www.dian.gov.co/Contadores_Sancionados_DIAN/Contadores_Sancionados_por_la_DIAN_y_UAE_JCC_DIC_29_2017.pdf
dc.relationDinero. (25 de 05 de 2017). http://www.dinero.com. Recuperado el 28 de 03 de 2018, de http://www.dinero.com: http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/que-es-el-reconocimiento-de-ca-lidad-de-las-universidades/245929
dc.relationEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1999). DECRETO 1071 DE 1999.
dc.relationFranco, C. (2017). Universidad Central. Obtenido de http://www.ucentral.edu.co/noticentral-uc/retos-para-la-profesion-contable
dc.relationGómez, H. B. (1995). La educación contable en Colombia. Reflexión de cara al siglo XXI. Recuperado el 24 de 03 de 2018, de www.jave-riana.edu.co: www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/ensayos/ensayoencuentro.docx
dc.relationICETEX. (2018). www.icetex.gov.co. (I. C. CALIDAD, Productor) Recuperado el 23 de 02 de 23, de www.icetex.gov.co: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/cr%C3%A9ditoeducativo/institucionescona-creditaci%C3%B3ndealtacalidad.aspx
dc.relationIFRS. (2017). Recurso para reguladores. Recuperado el 19 de 04 de 2018, de Recursos para reguladores: http://www.ifrs.org/regulators/
dc.relationInstitiuto Nacional de Contadores Públicos - INCP. (28 de 07 de 2015). www.incp.org.co. (L. n. hoy, Productor) Recuperado el 23 de 02 de 2018, de www.incp.org.co: https://www.incp.org.co/los-nuevos-re-tos-de-los-contadores-publicos-de-hoy/
dc.relationJunta Central de Contadores. (2013). http://www.jcc.gov.co/. Recupera-do el 02 de 03 de 2018, de http://www.jcc.gov.co/: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rWgADPeZXID1ovRGzAH5Sq37_xR--Qb2UGvxAENg71w/edit#gid=1792958402
dc.relationLegis. (13 de 07 de 2013). www.comunidadcontable.com. (P. a. Colombia, Productor) Recuperado el 02 de 23 de 2018, de www.comunida-dcontable.com: http://www.comunidadcontable.com/BancoCono-cimiento/P/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana.asp
dc.relationMacias. (2016). La investigación contable colombiana frente a los nuevos criterios de medición de Colciencias. En Contexto, 39-48.
dc.relationMacias, H. A. (2016). La investigación contable colombiana. En Contexto, 43-44.
dc.relationMendoza, Rojano, & Salas. (2016). El pensamiento estratégico como herramienta de innovación tecnológica en las PYMES. Uniexternado, 50-65.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2016). Compendio Estadístico de la Educación Superior en Colombia. Compendio Estadístico de la Educación Superior en Colombia-SACE, Imprenta Nacional de Colombia, 36-39
dc.relationPortafolio. (19 de 01 de 2018). http://www.portafolio.co. Recuperado el 18 de 03 de 2018, de http://www.portafolio.co: http://www.portafolio.co/economia/empleo/las-profesiones-mas-demandadas-por-las-em-presas-513431
dc.relationPorter, M. (2011). ¿qué es la estrategia? Harvard Business Review, 103.
dc.relationPorter, M. (2015). Ventajas competitivas. Mexico: Grupo editorial Patria
dc.relationPoveda, B. (20 de abril de 2011). GANDRES182. Recuperado el 5 de febrero de 2018, de http://gandres182.blogspot.com/2011/04/histo-ria-de-la-contaduria-publica-en.html
dc.relationRamos, S. T. (2003). Hacia la acreditación de programas de Contabilidad. Quipuramayoc, 85.
dc.relationRodriguez, N. d. (1999). Campo de trabajo de la Contaduría pública en el Salvador . UES.
dc.relationSabino, T. (2003). HACIA LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE CONTABILIDAD. Quipukamayoc, 81 86.
dc.relationunilibre. (2018). http://www.unilibre.edu.co. Recuperado el 02 de 03 de 2018, de http://www.unilibre.edu.co: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/3417-504-contadores-publicos-han-sido-sancionados-por-casos-de-corrupcion-revela-informe
dc.relationUniversia Colombia. (02 de 10 de 2017). http://noticias.univer-sia.net.co. Recuperado el 27 de 03 de 2018, de http://no-ticias.universia.net.co: http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/12/17/1134832/20-carreras-universita-rias-mayor-demanda-mejor-pagadas-colombia.html#
dc.relationVásquez. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Universidad de Chile , 1.
dc.relationVélez, L. E. (2012). Ética e investigación elementos claves para el dimensionamiento de la formación integral del Contador Público. Adversia, 1-20.
dc.relationVivir, R. (26 de 03 de 2018). En 14 departamentos no hay universidades acreditadas. El Espectador.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/7/13/170-1
dc.subjectpanorama
dc.subjectprogramas
dc.subjectacreditación
dc.subjectética e investigación
dc.subjectviews
dc.subjectprograms
dc.subjectaccreditation
dc.subjectethics and research
dc.titlePanorama nacional de los Programa de Contaduría Pública
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución