dc.contributorAcosta Meza, David De Jesús
dc.creatorBuelvas Ríos, Liliana Lucia
dc.creatorOzuna Tuirán, Yustin Carolina
dc.creatorOrtiz Aguilera., Osiris
dc.date2017-08-30T21:18:06Z
dc.date2017-08-30T21:18:06Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:18Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:18Z
dc.identifierLCC-05462 2016
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/354
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505829
dc.descriptionLa presente monografía investigativa lleva por título “Implementar la práctica de laboratorio como estrategia para el mejoramiento del aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil”. Se planteó un objetivo general: Promover las prácticas de laboratorio con materiales del entorno para la enseñanza de las ciencias en los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil. Para los objetivos específicos: Identificar las dificultades de aprendizaje que presentan los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil en la enseñanza de las ciencias, Establecer estrategias que permitan realizar experiencias de laboratorio para el aprendizaje, Valorar los recursos didácticos del medio para la enseñanza de las ciencias. Para la metodología de esta monografía investigativa se da dentro de un paradigma cualitativo, porque va encaminado a encuestas abiertas y observaciones directas a las poblaciones indagadas, con el objetivo de establecer una interacción participativa lo que dinamiza los procesos investigativos. Esta investigación es de carácter descriptivo – interpretativo porque da a conocer las situaciones y actitudes predominantes en los estudiantes del grado quinto donde se evidencie la apropiación y el aprendizaje de las temáticas vistas en ciencias naturales. Se deduce en las conclusiones la importancia de aplicar en la escuela y en el aula de clases lo práctico que conlleve a los estudiantes a lograr un aprendizaje significativo y contextualizar las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica para aprender ciencias naturales.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLaboratorio
dc.subjectMotivación
dc.subjectObservación Directa
dc.subjectExperiencia
dc.subjectIndagación
dc.subjectRecursos Didácticos
dc.titlePráctica de Laboratorio como Estrategia del Aprendizaje de las Ciencias Naturales en los Estudiantes de Grado Quinto del Centro Educativo de “Aprestamiento Infantil”
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución