dc.contributorRamos Geliz, Ferley
dc.creatorPerez Vergara, Lizeth
dc.date2017-09-13T21:04:30Z
dc.date2017-09-13T21:04:30Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:13Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:13Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/646
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505809
dc.descriptionEl presente artículo está encaminado a la potencialización del aprendizaje a través de experiencias vividas con el OVA. Las cuales permiten enriquecer el conocimiento de los docentes además de trasformar el quehacer pedagógico es por eso que los docentes no deben tener miedo a ser cambiado por las TIC. Lo importante aquí es que este tome conciencia que al estudiante se le debe brindar las herramientas necesarias para un mejor proceso de aprendizaje.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectVirtual
dc.subjectDerechos
dc.subjectPropiedad
dc.titleEL OVA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución