dc.contributorRodríguez, Marco Tulio
dc.creatorGuzmán Montes, Jorge Luis
dc.creatorSerpa Serpa, Steve Rafael
dc.creatorSierra Carrascal, Moisés David
dc.date2017-09-22T14:49:21Z
dc.date2017-09-22T14:49:21Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:08Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:08Z
dc.identifierLCC-04786 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505789
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación está enfocado en la elaboración de abono orgánico, a partir de desechos vegetales. Con este se pretende que el estudiante se interese por las ciencias naturales como área fundamental para el desarrollo del aprendizaje, a partir de la experiencia. El trabajo se desarrolló en la Institución Educativa el Nacional de Sahagún Córdoba, en la cual se encuentran áreas destinadas para la implementación de huertas vegetales. En la visita a la institución se pudo identificar una problemática referente a la conceptualización de lo que es el abono orgánico y la eficiencia que este puede tener en la producción de plantas con frutos. Para realizar las practicas se tiene en cuenta la motivación y la participación de los grupos estudiantiles seleccionados de forma voluntaria, mediante esta estrategia se potencializará la integración de grupos de trabajo, a través de del desarrollo de guías didácticas; pues estas permiten que el estudiante se relacione directamente con el material de trabajo. Finalmente, los resultados obtenidos en esta investigación permitieron una modificación de la errónea conceptualización que se tenía acerca del abono orgánico y de su eficiencia. De igual manera, se logró que los educadores se interesaran más en que sus alumnos participaran de una forma práctica e innovadora de la ciencia.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAbono orgánico
dc.subjectAprendizaje a partir de la experiencia
dc.subjectImplementación
dc.subjectInnovación
dc.subjectModificación
dc.subjectPracticas
dc.titleEstrategias didácticas basadas en el cultivo de plantas trimestrales dirigidas a que los estudiantes conozcan y comprendan los conceptos básicos de las ciencias naturales y educación ambiental
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución