dc.creatorDumar Rueda, Jorge Enrique
dc.date2022-08-17T14:36:14Z
dc.date2022-08-17T14:36:14Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:05Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:05Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505774
dc.descriptionEn este requisito, la organización debe determinar todos aquellos aspectos tanto externos como internos que afectan su capacidad para lograr los resultados esperados en el Sistema de Gestión de Calidad que se planea implementar. En este orden de ideas, los aspectos externos de la organización pueden ser cuestiones que surgen de los entornos legal, tecnológico, competitivo, de mercado, cultural y económico, ya sean de índole internacional, nacional, regional o local. Por otra parte, los aspectos internos se relacionan con la estructura organizacional, las tecnologías utilizadas, los valores, la cultura, los conocimientos, los recursos y el desempeño de la organización, entre otros factores.
dc.format19 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationlibro Implementación de ISO 9001 2015 bajo la perspectiva de la enseñanza y aprendizaje
dc.relation47
dc.relation28
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/139/193/2822-1
dc.titleSECCION 2. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION: CAPITULO 4 DE LA ISO 9001
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución