dc.contributorGómez Martínez, Efraín
dc.creatorCardona Quintero, Jessica Johana
dc.creatorMorales Fuentes, Dwight Alejandro
dc.creatorPaternina Buelvas, Fredy de Jesús
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:00Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:00Z
dc.identifierAD-CO-07467 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33968
dc.identifierT-07467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505751
dc.descriptionUn CD-Rom (1277 KB) : 81 páginas ; Figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl proyecto relacionado con estrategias de penetración y posicionamiento del ñame producido en Sucre en el mercado de los Estados Unidos, se presenta como un instrumento necesario para promover en los productores de ñame en el departamento de Sucre el desarrollo económico, no sólo de las organizaciones que les agremia, sino también desde el punto de vista personal. El estudio comprende todos y cada uno de los pasos indispensables para su desarrollo, ya que se inicia planteando unan situación problemática, poniendo de manifiesto los objetivos que se pretenden alcanzar, los motivos que inducen a la elaboración del proyecto, al igual que el estudio de factibilidades a través del conocimiento del mercado y demás aspectos que posibilitan comprender, tanto la importancia del mismo, como los beneficios económico que se derivan de su realización, repercutiendo en la calidad de vida de la población. El estudio se manifiesta por medio de una metodología descriptiva, destacando igualmente las ventajas que ofrece el mercado del Estado de la Florida, Estados Unidos, para la exportación de ñame. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (1277 KB) : 81 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject
dc.subjectMercado.
dc.subjectComercio.
dc.subjectEconómico.
dc.subjectEstrategia.
dc.subjectExportación.
dc.subjectGlobalización.
dc.subjectMercadeo.
dc.subjectProducción.
dc.titleEstrategias de comercialización del ñame producido en el departamento de Sucre hacia el mercado de Miami, Florida /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución