dc.contributorSalgado Cifuentes, Wilson Fernando
dc.creatorRojas Pacheco, Paola Jimena
dc.creatorGutiérrez Baquero, Claudia Patricia
dc.creatorRodríguez Mendoza, Anyela Rocío
dc.date2023-08-04T15:45:09Z
dc.date2023-08-04T15:45:09Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:51Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8451
dc.identifierAD-08326 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33860
dc.identifierT-08326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505710
dc.descriptionUn CD-Rom (845KB) : 82 páginas ; ilustraciones, cuadros ; 12 cm
dc.descriptionLa fundación Consolidarte se dedica a ayudar con actividades sociales a las personas vulnerables de la ciudad de Villavicencio, gestionando diversos recursos para brindar momentos de alegría a estas personas. Actualmente no cuenta con una planeación estratégica, la cual reúne el análisis de sus entornos (Diagnóstico), la creación de la plataforma estratégica y el diseño de aquellas estrategias que guían los lineamientos y el desempeño de la Fundación. Por lo tanto, el objetivo principal de ésta fue Diseñar la planeación estratégica de su organización. Para el desarrollo de este objetivo de realizo el diagnostico estratégico. Se identificó como principal debilidad la fuerza financiera de la organización, ya que no cuentan con ingresos fijos ni con alianzas establecidas para la recolección de fondos, como una gran fortaleza, su imagen corporativa ya que se han dado a conocer como un ente social que apoya este tipo de actividades. Al realizar este análisis la Fundación diseñó las estrategias que arrojó el cruce realizado en el DOFA, las cuales fueron: estrategia de marketing digital, la creación de alianzas estratégicas, el diseño de la plataforma estratégica y la estrategia de fijar alternativas de ingresos. Gracias a esto se puede generar un mejor desempeño organizacional y seguir creciendo en la realización de actividades que mejoran la situación actual de las personas así sea por un instante se siente que su calidad de vida es positiva. Por esto es importante concluir que las herramientas de diagnóstico permiten identificar los puntos críticos que tiene una organización y en base a esto elaborar un plan de trabajo convirtiéndolos en un ente competitivo. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas Villavicencio, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (845KB) : 82 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEstrategia.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectAlianzas estratégicas.
dc.subjectDesempeño.
dc.subjectFormulación estratégica.
dc.subjectOrganización sin ánimo de lucro
dc.subjectPlaneación estratégica.
dc.titlePlaneación Estratégica para la Fundación Consolidarte /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución