dc.creatorMendivil Hernández, Patricia María
dc.date2022-07-11T16:53:37Z
dc.date2022-07-11T16:53:37Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:51Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2842
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505709
dc.descriptionEl presente Capítulo tiene como propósito describir el estado actual de los Programas de Psicología a nivel nacional. En los últimos años, en Colombia, los Programas académicos se han ido expandiendo por todo el país, teniendo menos incidencia en las zonas donde, por mucho tiempo, se encontraban los grupos al margen de la ley. Para el caso de los Programas de Psicología, esta situación no ha sido la excepción. Por consiguiente, este Programa académico ha logrado ofertarse en la mayor parte del territorio colombiano, en el nivel académico de Pregrado y Posgrado. Así también se ha direccionado a la Acreditación de Alta Calidad en Educación, con la finalidad de ofrecer una formación integral y que cumpla con los estándares exigidos por el Ministerio de Educación Nacional. Este capítulo se realizó por medio del método de la hermenéutica, lo cual permitió relacionar e identificar estudios que se encuentran relacionados con los Programas de Psicología en Colombia.
dc.descriptionThe purpose of this chapter is to describe the current state of Psychology Programs nationwide. In recent years, in Colombia, academic programs have been expanding throughout the country, having less incidence in areas where, for a long time, groups were outside the law. In the case of the Psychology Programs, this situation has not been the exception. Therefore, this academic program has been offered in most of the Colombian territory, in the academic level of Undergraduate and Postgraduate. This has also been addressed to the High Quality Accreditation in Education, with the aim of offering a comprehensive education that complies with the standards required by the Ministry of National Education. This chapter was carried out through the hermeneutic method, which allowed us to relate and identify studies that are related to Psychology programs in Colombia.
dc.format17 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Enfoques, teorías y perspectivas de la Psicología y sus Programas Académicos
dc.relation124
dc.relation107
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas de la Psicología y sus Programas Académicos
dc.relationArdila, R. (2004). La Psicología colombiana en el futuro cercano. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/res/n18/n18a15.pdf
dc.relationArdila, R. (2012). Enfoques conceptuales de la Psicología en Colombia. Interamerican Journal of Psychology, 46(1). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/284/28424858008.pdf
dc.relationArdila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia. Bogotá: Manual Moderno.
dc.relationASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE PSICOLOGÍA (AS-COFAPSI). (2017). Búsqueda de Programas de Pregrado de Psicología [Archivo de datos]. Recuperado de: http://observatorio.asco-fapsi.org.co/Programas-de-Pregrado/
dc.relationBaquero, A. (2017). Experiencia en un campo profesional de la Psicología e identificación con un Enfoque teórico o disciplinar. Recuperado de: http://colpsic.org.co/sala-de-prensa/noticias/experiencia-en-un-campo-profesional-de-la-psicologia-e-identificacion-con-un-Enfoque-teorico-o-disciplinar/1339/1
dc.relationCONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN – CNA. (2018). Programas acreditados. Recuperado de: https://saces.mineducacion.gov.co/cna/Buscador/BuscadorProgramas.php
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). Condiciones mínimas de calidad de Programas académicos. Recuperado en: http://200.116.126.171/portal/images/stories/institucional/normat-colombiana/arc_917.pdf
dc.relationMontoya, D. (2011). Caracterización de los Programas de formación en Psicología en Colombia. Ascofapsi. Recuperado de: https://goo.gl/E6ZnwA
dc.relationMontoya, P. (2012). Caracterización de los Programas de formación en Psicología en Colombia. Ascofapsi. Recuperado de: http://observatorio.ascofapsi.org.co/static/documents/Caracterizaci%C3%B3n_Pro-gramas_Psicolog%C3%ADa_Colombia_abril_2012_1.pdf
dc.relationOssa, J & Millan, J. (2017). Análisis descriptivo de los Programas de formación en Psicología de Colombia. Ascofapsi. Recuperado de: http://observatorio.ascofapsi.org.co/static/documents/Informe_caracteri-zaci%C3%B3n_Programas_PSICOLOG%C3%8FA_2017.pdf
dc.relationOssa, J. & Cudina, J. N. (Ed.). (2016). Sesenta años de las revistas de Psicología en Colombia.
dc.relationRevista Guillermo de Ockham. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.21500/22563202.2720
dc.relationOssa, J. & Palacio, J. (2015). Características de los grupos colombianos de investigación Categoría A1 en Ciencias Sociales (2014-2015). Revista Guillermo de Ockham. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.21500/22563202.2060
dc.relationOssa, J. & Puche, R. (2015). Panorama de la formación académica de los psicólogos en Colombia. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.21500/22563202.2034
dc.relationRojas, I. (2011). Hermenéutica para las técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales: una propuesta. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/676/67621192010.pdf
dc.relationSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPE-RIOR – SNIES. (2018). Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. Recuperado de: https://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/Programa#
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/41/99/1028-1
dc.subjectPrograma Académico
dc.subjectAlta Calidad
dc.subjectPsicología
dc.subjectacademic program
dc.subjecthigh quality
dc.subjectPsychology
dc.titlePANORAMA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS DE PSICOLOGÍA
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución