dc.contributorCardona Arce, Yolanda
dc.creatorÁlvarez Flórez, Gloria Stefany
dc.creatorSotelo Hermosilla, Ingrid Johana
dc.creatorDomínguez Ramos, Orlando Javier
dc.date2023-08-04T15:45:19Z
dc.date2023-08-04T15:45:19Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:51Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8488
dc.identifierAD-08000 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33955
dc.identifierT-08000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505708
dc.descriptionUn CD-Rom (1.456KB) : 57 páginas ; ilustraciones, cuadros, fotos ; 12 cm
dc.descriptionLa Gestión administrativa y comercial en las microempresas del sector de la confección en la ciudad de Sincelejo, es el tema central del presente trabajo de investigación científica, ello con el propósito de determinar un diagnostico de la gestión administrativa y comercial en función de su competitividad en el mercado, lo cual se logró partiendo de un análisis de su estructura y organización en cuanto a su funcionalidad e indicadores de desempeño, y cómo esto afecta positiva o negativa los procesos comercializadores o poder de negociación de las unidades de negocio. Lo anterior se ajustó a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario, dirigido a los propietarios o administradores de las unidades de negocio seleccionadas en la muestra. Constó de quince (15) peguntas cerradas, categorizadas en tres aspectos: generales, administrativos y comerciales y de mercadeo. El propósito del cuestionario fue caracterizar las variables de estudio. Gracias al análisis de los hallazgos se obtuvieron resultados como la consideración que la informalidad de las microempresas no les permite un crecimiento sostenido y una participación importante en mercados fuera de la ciudad, los radios de cobertura de mercados son locales y en algunos casos sectoriales, concluyéndose que es necesario la formalización para el fortalecimiento de estas empresas en la ciudad. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (1.456KB) : 57 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectAdministración.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectContratación de personal.
dc.subjectCompetitividad.
dc.subjectGestión administrativa.
dc.subjectGestión comercial.
dc.subjectInformalidad.
dc.titleGestión administrativa y comercial en las microempresas del sector de confección en la ciudad de Sincelejo /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución