dc.contributorGómez Pérez, Carlos Augusto
dc.creatorIdarraga Restrepo, David Alexander
dc.creatorMoreno Ayala, Jhonatan José
dc.creatorRoenes Bravo, Rosaura María
dc.creatorTovar Chamorro, Daniela Patricia
dc.date2023-09-05T14:50:35Z
dc.date2023-09-05T14:50:35Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:39Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:39Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8696
dc.identifierEC-05435 2016
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/30199
dc.identifierT-05435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505668
dc.descriptionUn CD-Rom(977 KB) : tablas; 12 cm
dc.descriptionLa importancia que ha adquirido la educación financiera es de vital incidencia para los profesionales del área de las ciencias económicas y administrativas puesto que genera un alto valor en el contexto en cual se puede desarrollar, dado que la necesidad de crecimiento y desarrollo en el país, es cada vez más palpable. Por tanto una fuerte inclusión en el mercado bursátil se convierte en una herramienta de apoyo para la toma de decisiones del gerente financiero permitiéndole diversificar su portafolio y maximizar sus excedentes en el contexto nacional e internacional. Las constantes transformaciones del mercado generadas por el proceso de globalización obligan al gerente financiero o responsables de las organizaciones económicas a estar preparados para la toma de decisiones y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados bursátiles en búsqueda de aumentar la rentabilidad de la empresa, al maximizar los excedentes generados apuntando a la creación del valor de esta y a la consecución del objetivo básico financiero. Para esto se hace indispensable con anterioridad efectuar un análisis de variables externas e internas que permitan identificar el desarrollo de este tipo de mercados.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Economía) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía y Administración de Empresas. Diplomado Mercado de Capitales, Sincelejo, 2016.
dc.formatUn CD-Rom(977 KB)
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleEstructuración de Portafolio /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución