dc.creatorROMERO LAZARO, INGRID JOHANNA
dc.creatorPADILLA HERNANDEZ, JAVIER ENRIQUE
dc.date2023-03-15T18:55:49Z
dc.date2023-03-15T18:55:49Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:27Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:27Z
dc.identifier: 978-958-8557-71-7
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3262
dc.identifier10.21892/9789588557717
dc.identifierhttps://doi.org/10.21892/9789588557717
dc.identifier: 978-958-8557-71-7
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505614
dc.descriptionEn Colombia el talento humano asociado a las Tecnologías de Información (TI), entre las cuales se encuentra la Ingeniería de Sistemas es un motivo de preocupación en las más altas esferas gubernamentales. Según (Bohórquez Aya, 2015), la situación de que las personas no quieran estudiar Ingeniería de Sistemas se convierte en una problemática de escasez dado que las empresas de la Industria TI del país requieren anualmente 45000 profesionales en esta área, lo cual atenta directamente contra el desarrollo económico del país. Esta necesidad genera la estrategia de las empresas por contratar los trabajos en desarrollo de software por fuera de Colombia o se contratan ingenieros extranjeros (Revista Semana, 2016).
dc.format21 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas de la Ingeniería de Sistemas y sus Programas Académicos
dc.relation31
dc.relation11
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas de la Ingeniería de Sistemas y sus Programas Académicos
dc.relationhttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/44/102/1098-1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/44/102/1098-1
dc.subjectempresa
dc.subjectIngeniería,
dc.subjectIngeniería de Sistemas,
dc.subjectCibernética,
dc.subjectTeoría de la Conmutación
dc.subjectramas de la ingeniería,
dc.subjectTeoría General de Sistemas,
dc.subjectTeoría de la Información,
dc.subjectTeoría de Juegos
dc.subjectTeoría de la Comunicación
dc.subjecttendencias, tecnologías emergentes
dc.subjectcomputación,
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectprograma académico,
dc.subjectColombia,
dc.subjectanálisis de datos,
dc.subjectfactor identitario
dc.titleCAPÍTULO 1 HISTORIA DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución