dc.creatorVarela Mayor, Arletys
dc.creatorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorCHÁVEZ GUTIÉRREZ, ANGÉLICA
dc.date2022-05-31T19:11:29Z
dc.date2022-05-31T19:11:29Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:20Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:20Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2479
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505592
dc.descriptionLos derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes necesitan de soluciones legislativas que les permitan ejercitarlos per se. Dada la imposibilidad de representación legal para el ejercicio de estos derechos de carácter personalísimo, las soluciones deben brindarse en pos del reconocimiento de la capacidad progresiva y de acuerdo con el grado de desarrollo y la madurez individual alcanzados por los jóvenes. Se desarrolló, a través de una investigación cualitativa y descriptiva, un análisis sobre la capacidad de obrar y la capacidad progresiva de los adolescentes, frente a los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia y reflexiones en torno a estos derechos con enfoque de género, logrando concluir que, en los derechos sexuales y reproductivos, por su marcado carácter personalísimo, no existe cabida para ninguna de las formas de representación y deben ejercitarlos los individuos por sí mismos, el disfrute de la sexualidad por los adolescentes, con independencia de su género, no siempre se corresponde con el arribo a la mayoría de edad y carece de vínculos con la plena capacidad de obrar. El reconocimiento a la capacidad progresiva de los adolescentes y el ejercicio de sus derechos reproductivos y sexuales ha de seguir potenciándose para lograr la igualdad de todos ante la ley.
dc.descriptionThe sexual and reproductive rights of adolescents need legislative solutions that allow them to exercise them per se. Given the impossibility of legal representation for the exercise of these rights of a very personal nature, solutions must be provided in pursuit of the recognition of progressive capacity and in accordance with the degree of development and individual maturity reached by young people. Through qualitative and descriptive research, an analysis was developed on the capacity to act and the progressive capacity of adolescents, in the face of sexual and reproductive rights in adolescence and reflections on these rights with a gender perspective, achieving conclude that, in sexual and reproductive rights, due to their highly personal nature, there is no place for any of the forms of representation and they should be exercised by individuals themselves, the enjoyment of sexuality by adolescents, regardless of their gender, it does not always correspond to coming of age and lacks links with full capacity to act. Recognition of the progressive capacity of adolescents and the exercise of their reproductive and sexual rights must continue to be strengthened to achieve equality for all before the l a w.
dc.format16 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Garantías de los Derechos Humanos frente a las Violencias y el principio de Igualdad y Equidad de Género
dc.relation81
dc.relation65
dc.relationGarantías de los Derechos Humanos frente a las Violencias y el principio de Igualdad y Equidad de Género
dc.relationAranda Rodríguez, R. (1999). La representación legal de los hijos menores, Universidad Carlos III.
dc.relationCillero Bruñol, M. (2001). EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN EL MARCO DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. http://www.iin.oea.org/cursos_a_distancia/el_interes_superior.pdf
dc.relationCalero Aguilar, A. (2010). El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México. En C. Maqueda & V. Martínez (Coords.), Derechos Humanos: temas y problemas (pp. 241-259). UNAM. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11668
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2006, 8 de noviembre). Ley 1098. por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial 46446. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1673639
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2009, 5 de junio). Ley 1306. Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. Diario Oficial 47371. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677056
dc.relationConstitución de la República de Cuba. (2019, 10 de abril). publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5. http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Nueva%20Constituci%C3%B3n%20240%20KB-1.pdf, consultada el 30 de abril de 2020.
dc.relationCorte Constitucional. (2017, 15 de noviembre). Sentencia T-675/17 (Alejandro Linares Cantillo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-675-17.htm
dc.relationGómez de la Torre Vargas, M. (2018). The implications of considering the child subject to rights. Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho), (18), 117-137. https://dx.doi.org/10.22235/rd.v18i2.1703
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/118/173/2610-1
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectderechos sexuales y reproductivos
dc.subjectcapacidad progresiva
dc.subjectAdolescents
dc.subjectSexual and Reproductive Rights
dc.subjectProgressive Capacity
dc.titleCAPACIDAD PROGRESIVA DE LOS ADOLESCENTES PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución