dc.creatorMeriño Córdoba, Víctor Hugo
dc.creatorMartínez Meza, Edgar Alexander
dc.creatorAntúnez Pérez, Ángel ZuLey
dc.creatorCruz De Los Ángeles, José Aurelio
dc.creatorPérez Paredes, Alfredo
dc.creatorMorán Bravo, Luz del Carmen
dc.creatorUrzola Berrío, Héctor
dc.creatorRincón Rodríguez, Isabel Cristina
dc.date2020-12-14T23:10:56Z
dc.date2020-12-14T23:10:56Z
dc.date2020-08
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:18Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:18Z
dc.identifier9789804330094
dc.identifier9789804330087
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505582
dc.descriptionEl libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 22, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
dc.descriptionEl desarrollo del capital humano incide en la mejora de la competitividad empresarial Tratamiento de aguas descargadas en drenaje natural urbano con buchón de agua en Neiva – Huila - Colombia Mercadeo y comercialización de los productos derivados del maguey en los municipios de Atotonilco de Tula y Tetepango - Hidalgo - México ante el COVID -19 Redes interinstitucionales e innovación social para las ciudades inteligentes La Responsabilidad Social y las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para el Cuidado en los Centros de Bienestar Infantil de Ciudad Juárez - Chihuahua - México Goce y masoquismo femenino en la práctica sexual: una mirada desde el psicoanálisis Fortalecimiento del proceso lecto – escritura de los estudiantes de la escuela Guaimaral Arriba - La Paz – Cesar - Colombia Una perspectiva sociológica de la Educación Básica en Colombia: un camino a la calidad y la equidad Capacidades de internacionalización de las empresas prestadoras de servicios tecnológicos y de software colombianas: un análisis de competitividad en el mercado de la Asociación Europea de Libre Comercio El ensayo: una estrategia de enseñanza-aprendizaje en tiempos de coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) Diagnóstico de los saberes y constructos culturales: el significado esotérico de la Cultura Zenú en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Cristóbal Colón -Morroa – Sucre – Colombia Actitud 4.0: docentes en la Cuarta Revolución Industrial ¿Qué se necesita? Implementación del Fair Trade para el sector cacaotero y cafés especiales del departamento de Santander - Colombia Evaluar las competencias comunicativas de los estudiantes mediante un Entorno Virtual de Aprendizaje en la Universidad de Pamplona - Colombia Ventajas de aplicación de la metodología de Aula Invertida en el aula de clase: evaluación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Colombia The company and the worker in a context of need and subsistence: the case of small brickmakers in Oaxaca - México La discriminación por ejercer la libertad religiosa en las minorías étnicas colombianas desde 1991 hasta 2018 Importancia de las políticas educativas en materia de Tecnologías, Información y Comunicaciones para la gestión competitiva de las Instituciones de Educación Superior en Colombia La tutoría académica de postgrado en maestrías y especializaciones: propuesta de programa de preparación
dc.descriptionGrupos de investigación de: Universidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR) - Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM) - Mérida - Venezuela; Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) - Zulia – Venezuela; Universidad Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas (CABBOPP) - Guanajuato – México; Cuerpo Académico Consolidado “Administración Aplicada” (CUADAP) - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – Puebla – México; Red de Administración y Negocios (RedAyN) - Universidades Mexicanas – México; Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) - Cuerpo Académico Sociedad, Educación y Desarrollo (CASED) – Tepic – Nayarit – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela (CEALEVE) - Zulia - Venezuela; Centro Integral de Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR) - Zulia – Venezuela y el Centro de Investigaciones Internacionales SAS (CEDINTER) - Antioquia - Colombia.
dc.format352 páginas / 22 cm
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial Universitario de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprúm
dc.publisherSanta Bárbara del Zulia - Estado Zulia - Venezuela
dc.relationColección Unión Global; Volumen 22
dc.rights© Víctor Hugo Meriño Córdoba: Coordinador – Editor. © agosto de 2020.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCompetitividad empresarial
dc.subjectMercadeo
dc.subjectInnovación social
dc.subjectGestión estratégica del conocimiento
dc.subjectGestión del Conocimiento
dc.titleGestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria. Colección Unión Global. Volumen 22
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución