dc.contributorHernández Bustamante, Olga Leonor
dc.creatorArrieta Álvarez, Angie
dc.creatorMartínez Teherán, Diego
dc.creatorVergara Gutiérrez, Karol
dc.date2023-06-03T15:25:57Z
dc.date2023-06-03T15:25:57Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:51:13Z
dc.date.available2024-06-25T20:51:13Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7815
dc.identifierPS-07130 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33737
dc.identifierT07130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505558
dc.descriptionUn CD-Rom (783 KB) : 95 páginas ; ilustraciones, tablas 12 cm
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo analiza los niveles de bienestar psicológico de hombre víctimas de desplazamiento forzado por violencia política que residen en el municipio de Toluviejo. Para esto se toma un total de 360 hombres que cumplen con los criterios de inclusión como muestra y se les aplica la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff en su adaptación al español que consta de 29 ítems. El análisis se realiza teniendo en cuenta las diferentes dimensiones que establece la escala utilizada, para lo cual se establecen límites de puntuación que determinan el nivel de bienestar de cada individuo, estos límites se calculan teniendo en cuenta el promedio en la puntuación de cada dimensión, así como el valor de la desviación estándar, el cual se toma como referencia adicionándolo y restándolo a la media para establecer cada uno de los límites (inferior, normal y superior). De acuerdo al límite en que se ubique el individuo se determinan las características de este en relación al bienestar psicológico y la dimensión analizada. Dentro de los principales resultados, se encontró que un 70% de la población obtuvo puntajes dentro de los límites normales por lo que se considera que tienen un buen nivel de bienestar psicológico a pesar de las dificultades y experiencias vividas. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicólogo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (783 KB) : 95 páginas
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectViolencia política.
dc.subjectPoblación desplazada
dc.subjectBienestar psicológico.
dc.titleBienestar Psicológico en Hombres Víctimas de Desplazamiento Forzado Residentes en el Municipio de Toluviejo /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución