dc.contributorPérez Madera, Luis Fernando
dc.creatorCaraballo Díaz, Amalia Patricia
dc.creatorHernández Nolasco, María Cecilia
dc.creatorJulio Gómez, Olga Isabel
dc.date2017-09-08T20:37:28Z
dc.date2017-09-08T20:37:28Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:52Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:52Z
dc.identifierLCH-05489 2016
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505465
dc.descriptionLos materiales escritos (libros, textos, artículos, ensayos, módulos, manuales, etc.), son el medio más empleado en todas las culturas para la adquisición de los conocimientos. Por tal razón, la lectura es el medio principal para estudiar y formar intelectuales. Ahora bien, la comprensión es un proceso personal que implica unas habilidades, unos procesos y unas competencias. Leer bien significa comprometerse en una actividad compleja en parte visual y en parte lógica. Leer es un proceso de traducción, en el cual quién lee traduce los símbolos impresos que están en el texto y los interpreta. Logrando con esto que el escrito comunique las ideas y mensajes consignadas en él a fin de comunicar unos pensamientos Este proyecto nace como una respuesta a la necesidad de mejorar la lectura y la escritura en los estudiantes del grado 5° primaria de la Inst. Ed. David Sánchez Juliao, sede Santa Teresita del municipio de Lorica-Córdoba. El diseño aquí propuesto cuenta con bases teóricas fundamentadas en La Pedagogía Conceptual de los hermanos Zubiría y la “teoría de las seis lecturas”.Donde se emplearan estrategias didácticas y metodológicas de sistematización de técnicas y herramientas para mejorar los procesos de la lectura. La teoría de las seis lecturas entrega estrategias para la enseñanza de la lectura y la escritura de ensayos, fundamentado en estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLectura
dc.subjectEscritura
dc.subjectCompetencias
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.titleLa teoría de las seis lecturas como estrategia para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes del grado 5° de primaria de la Institución Educativa David Sánchez Juliao sede Santa Teresita jornada de la tarde del municipio de Lorica departamento de Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución