dc.creatorCasanova Berna, Nestor
dc.date2023-07-28T22:02:31Z
dc.date2023-07-28T22:02:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:45Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:45Z
dc.identifier2500-5200
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8210
dc.identifierhttps://doi.org/10.21892/2422085X.612
dc.identifier2500-5200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505435
dc.descriptionSe vuelve necesario desarrollar la vida urbana como aisthesis, esto es, tomar debida cuenta de todas las sensaciones y juicios de valor estéticos que constituyen el día a día. No es necesaria tanto una “sensibilización”, sino que se vuelve imperiosa una justipreciación de las percepciones ordinarias de la vida cotidiana, más allá de los exaltados arrebatos con las consumadas obras de arte. Se abre paso, de modo tímido aún, una opción por la intensificación de la vida urbana por obra de una más profunda e inclusiva comprensión tanto estética como social.
dc.format19 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relation1
dc.relation10
dc.relationPROCESOS URBANOS
dc.relationCasanova Berna, N. (2019). Tratado de Teoría del Habitar. Buenos Aires, Argentina: Diseño.
dc.relationDelgado, M. (2020). Prólogo. En J. Jacobs, Muerte y vida en las grandes ciudades. Madrid, España: Capitán Swing.
dc.relationGarcía-Domenech, S. (2013). Percepción social y estética del espacio público urbano en la sociedad contemporánea. Arte. Individuo y Sociedad, 26(2), 301-316.
dc.relationGarcía-Domenech, S. (2015). Estética e interacción social en la identidad del espacio público. Arte y ciudad- Revista de Investigación(7), 195-212.
dc.relationHernández García, J. (2007). Estética y hábitat popular. Aisthesis(41), 11-35.
dc.relationJacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid, España: Capitán Swing.
dc.relationMandoki, K. (2006). Estética cotidiana y juegos de la cultura. Prosaica I. México, México: Siglo Veiniuno editores.
dc.relationMukařovský, J. (2000). Función, norma y valor estéticos como hechos sociales. En J. Jandová, & E. Volek (Edits.), Signo, función y valor: estética y semiótica del arte de Jan Mukařovský. Santafé de Bogotá, Colombia: Plaza y Janés- Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationhttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/612
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/612/776
dc.subjectTeoría del Habitar; ciudad; estética.
dc.titleEstética del Habitar Urbano y de la Condición Urbanita
dc.typeArtículo de revista
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución