dc.contributorVílchez Pirela, Rafael Alberto
dc.creatorAlviz Madrid, Diana Carolina
dc.creatorCuello Cuello, Paola Andrea
dc.creatorMéndez Flórez, María Carolina
dc.date2023-11-15T19:47:16Z
dc.date2023-11-15T19:47:16Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:43Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:43Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9908
dc.identifierTS-06097 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32295
dc.identifierT-06097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505422
dc.descriptionUn CD-Rom (1.287 KB) ; tablas, ilustraciones ; 12 cm
dc.descriptionEste estudio está enfocado en comprender el ideario colectivo de la Violencia familiar en cabildos menores del municipio de San Andrés de Sotavento Córdoba. Para realizarlo, fue necesario implementar metodológicamente el paradigma cualitativo con un enfoque introspectivo vivencial analizando los resultados desde el punto de vista etnográfico. Para el desarrollo del mismo se realizó inicialmente un análisis del ideario colectivo de la violencia familiar de estos cabildos a través de las subcategorías violencia familiar, víctimas de las violencia, ejecutores de la violencia, violencia familiar, emociones, estereotipos y actitudes estableciendo como lineamientos del ideario colectivo aspectos relacionados con el maltrato físico y verbal, las consecuencias de este tipo de maltrato, las características del victimario así como también el sentir, pensar y actuar con relación a la violencia familiar en cabildos menores del municipio de San Andrés de Sotavento Córdoba, obteniendo como resultados. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado(Trabajadora Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (1.287 KB)
dc.publisherCECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectZenúes -- Valencia familiar -- San Andrés de Sotavento -- Córdoba (Colombia)
dc.subjectIndígenas de Colombia -- San Andrés de Sotavento (Córdoba) -- Valencia familiar,
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleIdearios colectivos de la violencia familiar en los cabildos menores del municipio de San Andrés de Sotavento Córdoba /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución