dc.contributorContreras Banques, Eidy María
dc.creatorHernández Hernández, María José
dc.creatorMosquera Martínez, Anamileth
dc.creatorRocha Velázquez, Cindy Cecilia
dc.date2023-11-15T19:47:01Z
dc.date2023-11-15T19:47:01Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:39Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:39Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9859
dc.identifierTS-05156 2016
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/29759
dc.identifierT-05156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505406
dc.descriptionUn CD-Rom(705 KB) : tablas ; 12 cm
dc.descriptionEste proyecto es una iniciativa debido al bajo rendimiento académico y comportamiento agresivo que tienen entre si los estudiantes del grado 7°3 de la Institución Educativa Antonia Santos de Sincé Sucre, lo que nos motiva a trabajar profundamente y con entusiasmo por esta población, incorporando la realización de actividades que contribuyan a mejorar el comportamiento y las relaciones interpersonales entre ellos a través del fortalecimiento de sus habilidades académicas y personales.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado (Trabajo Social) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, programa de Trabajo Social, Diplomado en Atención Psicosocial con Enfoque de Género, Sincelejo, 2016.
dc.formatUn CD-Rom(705 KB)
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.relationEdwin.L (1968).teoría del establecimiento de las metas. Recuperado de.www.psicologia- online.com/pir.html
dc.relationBandura, A. (1973). Aggression: A social learning analysis.Inglaterra:Prentice-Hall.
dc.relationLeonard, B. (1962). Aggression: A Social Psychological Analysis.New York: McGraw-Hill.
dc.relationZamora, R. (2002). Los juegos de simulación, una herramienta para la formación. Barcelona: SAGA.
dc.relationGros, B., (1997) Diseños y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de software. Barcelona: Editorial Ariel
dc.relationCannone , G y Socas M., (s/f). Como Ayuda A La Enseñanza/Aprendizaje De La Matemática: Un Ejemplo, Los Juegos Adi Y Adibú. Quaderns Digitals, 15. Pp. 122-138.
dc.relationFroebel F. (2005) Friedrich Froebel y el nacimiento del jardín de niños. En Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales (SEP) Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación. (Pp. 30-33). México: SEP.
dc.relationDe Marco, A., & Guzmán, B. (2005). Actualización del curso simulaciones y juegos instruccionales del departamento de tecnología educativa en el Instituto Pedagógico de Caracas. Trabajo de ascenso no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas.
dc.relationLa Rosa, P. (1999). El juego dramático: Una experiencia estética en el mundo infantil. Ponencia presentada en la VII Jornada Anual de Investigación. UPEL-Instituto Pedagógico de Caracas (Resumen). p, 105.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleFortalecimiento de las habilidades académicas y personales de los adolescentes el Grado 7º3 de la institución educativa Antonia Santos en el municipio Sincé –Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución