dc.contributorCardona Arce, Yolanda Patricia
dc.creatorBello Blanco, Yinei Cristina
dc.creatorMendivil Salcedo, Aylin Rocio
dc.date2023-08-04T14:31:50Z
dc.date2023-08-04T14:31:50Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:27Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:27Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8309
dc.identifierAD-08393 2021
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34075
dc.identifierT08393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505360
dc.descriptionUn CD-Rom (2 MB) : 98 páginas ; gráficas, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEn aras de tener información acerca del desempeño que tienen los egresados en Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe- CECAR en la actualidad es de gran trascendencia hacer un estudio y análisis de su rol y desempeño, como administradores de empresas. En esta investigación se selecciona una población muestra a la cual se le aplicó una serie de instrumentos que permitió la recolección de información fundamental necesaria para el estudio e investigación que se plantea; de igual forma, se planifica una serie de ítems y preguntas alusivas a la obtención de la información del que hacer socio demográfico, académico, laboral y del quehacer cotidiano en que cada egresado se desenvuelve en estos últimos años. Para esta investigación se hace viable la aplicación de una metodología basada en un tipo de estudio cuantitativo y descriptivo, para establecer de manera clara y precisa la información recopilada y corroborar en tiempos reales un estudio adecuado para la investigación desarrollada, así mismo dicha información se analiza mediante la aplicación de encuestas y su tabulación mediante gráficos estadísticos. De igual manera en el presente trabajo se hace con el propósito de poder establecer el impacto que tienen los egresados de Administración de Empresas en el radio de acción en que se desempeñan como profesionales de este campo y en que otros campos desarrollan su rol como profesionales. A partir de ello, se puede emitir una serie de conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los datos y la información arrojados en esta investigación. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2021.
dc.formatUn CD-Rom (2 MB) : 98 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectAdministración.
dc.subjectInvestigación realizada por estudiantes.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectActividad laboral.
dc.subjectEgresados.
dc.subjectSocio demográfico.
dc.titleAspectos sociodemográficos, académicos y laboral de los egresados del programa Administración de Empresas- CECAR del 2016-1 a 2021-1 /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución