dc.creatorRodriguez Ospina, Marla Ivette
dc.creatorArguello Muñoz, Ferdy Carina
dc.date2022-08-11T20:58:21Z
dc.date2022-08-11T20:58:21Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:01Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:01Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505274
dc.descriptionLa práctica educativa y pedagógica reseña los procesos de apropiación de saberes y prácticas que conforman el ejercicio profesional del licenciado. Se concibe la práctica pedagógica como el proceso de formación, conceptualización, observación, transposición, interacción o intervención, investigación, innovación y experimentación en escenarios escolares. En ella se reconocen la observación, la inmersión y la investigación como ejercicios a partir de los cuales el futuro docente se apropia y comprende el sentido formativo de los escenarios propios del desempeño profesional. Asimismo, la práctica educativa conforma el proceso de formación, conceptualización, investigación e intervención adelantadas en múltiples contextos socioculturales y con diversos grupos poblaciones. La experiencia docente, ejercida mediante la experiencia directa en aula, hace parte de la práctica pedagógica. A través de ella, los educadores en formación deben comprender y apropiar las dinámicas en diversos ambientes de aprendizaje, en el aula y su contexto, para reconocer las diferencias y particularidades de la formación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, y asociarla con el campo de formación y la disciplina que se enseña.
dc.descriptionThe educational and pedagogical practice refers to the processes of appropriation of knowledge and practices that make up the professional practice of the graduate. Pedagogical practice is understood as the process of training, conceptualization, observation, transposition, interaction or intervention, research, innovation and experimentation in school settings. It recognizes observation, immersion and research, as exercises from which the future teacher appropriates and understands the formative sense of the professional performance scenarios. And by educational practice the process of training, conceptualization, research and intervention advanced in multiple sociocultural contexts and with diverse population groups. Teaching practice, exercised through direct classroom experience, is part of the pedagogical practice. Through it, educators in training must understand and appropriate the dynamics in different learning environments, in the classroom and their context, to recognize the differences and modalities of the formation of children, adolescents, youth and adults, and associate it with the field of training and discipline taught.
dc.format12 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationlibro Naturaleza de las Prácticas Profesionales: Caso CECAR
dc.relation165
dc.relation153
dc.relationNaturaleza de las Prácticas Profesionales: Caso CECAR
dc.relationAl Tablero. Periódico de Educación. No. 56. Abril – mayo 2010. Bogotá. Colombia
dc.relationArregoces, L., Brito, L. & Pumarejo, K. (2019). una revisión documental sobre depresión y dependencia emocional en adolescentes y jóvenes. Santa Marta. Colombia, 2019, Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13051/1/2019_depresion_de-pendencia_jovenes.pdf
dc.relationBarragán, F (2012). La Práctica Pedagógica. Perspectivas teóricas. Colección Educación y Pedagogía. Universidad Francisco de Paula Santander. Ecoe Ediciones. Bogotá. Colombia
dc.relationDíaz, M (2000). La formación de Profesores en la Educación Superior Colombiana: problemas. Conceptos, políticas y estrategias. Bogotá. Colombia. ICFES.
dc.relationDocumento Maestro Licenciatura en pedagogía Infantil. programa de Licenciatura en Pedagogía infantil, Corporación Universitaria Del Caribe–CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, 2014
dc.relationDocumento MEN. (S/F). La Práctica Pedagógica como escenario de aprendizaje.
dc.relationDomínguez, J. (2005). Docencia para la excelencia. Cali: Ediciones Occidente – Universidad del Valle.
dc.relationFreire, P. (1978). Conciencia e historia: la praxis educativa de Paulo Freire: antología. Front Cover. Ediciones Gernika, 1978
dc.relationLineamientos de Práctica profesional, Corporación Universitaria Del Caribe–CECAR, 2019.
dc.relationProyecto Educativo de Programa – PEP, programa de Licenciatura en Pedagogía infantil, Corporación Universitaria Del Caribe–CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, 2019
dc.relationReglamento de Práctica Pedagógica, programa de Licenciatura en Pedagogía infantil, Corporación Universitaria Del Caribe–CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, 2019
dc.relationMinisterio de Educación Nacional – Colombia. (sf). La Práctica Pedagógica como escenario de aprendizaje. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357388_recurso_1.pdf el 12 de octubre de 2019
dc.relationZaccagnini, M (2008). Impacto de los paradigmas pedagógicos – históricos en las prácticas educativas contemporáneas. Revista Iberoamericana de Educación. 27 de octubre de 2010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/138/192/2806-1
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.subjectcontextos
dc.subjectoportunidades
dc.subjectimpacto y visibilidad
dc.subjectpedagogical practice
dc.subjectcontexts
dc.subjectopportunities
dc.subjectimpact and visibility
dc.titleLa Práctica Profesional del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución