dc.contributorVergara Herazo, Omar Segundo
dc.creatorGuzmán Julio, Diana Marcela
dc.creatorRincón Batanero, Lina Paola
dc.creatorZuleta Henao, Leidy Johanna
dc.date2017-09-08T21:48:58Z
dc.date2017-09-08T21:48:58Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:00Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:00Z
dc.identifierLCH-05502 2016
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/518
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505265
dc.descriptionEl proyecto denominado La creatividad como estrategia para fomentar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 3º de educación básica del Centro Educativo El Diviso, se pensó como una estrategia de preparación de los estudiantes para los grados posteriores y para su vida laboral, estos al no leer y no comprender lo leído, desconocen muchas facetas de la vida, procesos de la historia y también pueden ignorar cómo defenderse de cada cosa que les amenaza en el ámbito escolar, familiar y social; describe una orientación hacia la lectura, el pensamiento científico, la investigación y todo el desarrollo que se ofrece. La investigación está direccionada bajo los lineamientos de la Investigación Cualitativa, para sacarla adelante se implementaron actividades creativas, con el fin de crear los ambientes propicios para que los niños tuvieran mayor comprensión de las lecturas. Los procedimientos y las actividades dearrolladas, lograron motivar a los niños y permitirles, por ejemplo, escoger lecturas en forma voluntaria y trabajar en ellas con orientación docente, comprendiendo más fácilmente lo leído, pues no se evaluó para una nota, sino que se dio libertad de leer e interpretar y lo hicieron mejor. El proyecto de investigación permitió conocer las dificultades que presentaban los estudiantes a la hora de leer y escribir, así como las posibles causas que la originan; todo eso facilitó proponer alternativas de solución a la variedad de deficiencias que los niños presentan. Así mismo, proporcionó herramientas al grupo investigador para minizar las dificultades encontradas y viabilizar la motivación de los educandos hacia los procesos de lectura y escritura, para que ésta sea aprovechada de una forma creativa, poniendo en práctica la imaginación de los educandos para potenciar su saber.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectEstrategia Pedagógica
dc.subjectCreatividad
dc.subjectFomentar
dc.subjectLectura
dc.subjectMotivación
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectDocentes
dc.subjectPadres
dc.subjectpensamiento crItico
dc.subjectprocesos
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectComprensión
dc.titleLa Creatividad como Alternativa para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado 3º en el Centro Educativo El Diviso Municipio de La Uribe – Meta
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución