dc.contributorSanabria Navarro, José Ramón
dc.creatorArroyo Cienfuegos, Eder Adolfo
dc.creatorBarboza Tovío, Jean Carlos
dc.creatorBorja Pérez, Yamil Del Cristo
dc.date2023-04-25T13:54:57Z
dc.date2023-04-25T13:54:57Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:49:59Z
dc.date.available2024-06-25T20:49:59Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/6930
dc.identifierCD-07666 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33798
dc.identifierT-07666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505263
dc.descriptionUn CD-Rom (8,64 MB) : gráfico, tablas 69 páginas ; 12 cm
dc.descriptionEsta es una investigación que tuvo como finalidad diagnosticar el grado de responsabilidad social corporativa del Instituto de deportes y recreación de Sucre, para lo cual se aplicó una encuesta en varios municipios que representan las Subregiones del departamento. Por medio de la aplicación del instrumento se evaluaron distintos indicadores que permitieron resaltar el estado actual del trabajo hecho hasta el momento por parte de este ente encargado. La encuesta fue aplicada a 54 sujetos que hacen parte del ámbito deportivo en cada localidad y que representan a las ligas, clubes, escuelas deportivas, entre otros cargos a nivel municipal donde se pide que califiquen las debilidades del modelo de deportes actual. A partir del análisis de los resultados se calificaron las deficiencias en cuántos aspectos como servicios deportivos, infraestructura, apoyo por parte de las ligas deportivas, plan de capacitaciones, vinculación con el sector educacional, presupuesto, entre otros que son de mucha importancia en el desarrollo y progreso del deporte a nivel general. Se evidenció la poca aceptabilidad por parte de los encuestados con el modelo deportivo existente, lo que deja entrever el poco compromiso del Inder con los beneficiados directos a nivel departamental que solventen sus necesidades básicas deportivas, destacando así mismo la inexistencia de una política pública del deporte que permita dirigir con objetivos precisos dicho sector en todo el departamento de Sucre. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
dc.descriptionTrabajo de grado(Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Sincelejo, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (8,64 MB) : 69 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherCiencias del Deporte y la Actividad Física
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDeporte. -- Modelo. -- Política pública. -- Responsabilidad social corporativa.
dc.titleDiagnóstico de la responsabilidad social corporativa del Inder Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución