dc.contributorJiménez Paternina, Lucimio Levis
dc.creatorBonilla Umaña, Ricardo Andrés
dc.creatorJara Tovar, Laura Camila
dc.creatorNavarro Escobar, Paula Carolay
dc.date2023-08-04T15:45:40Z
dc.date2023-08-04T15:45:40Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:49:59Z
dc.date.available2024-06-25T20:49:59Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8561
dc.identifierAD-08819 2020
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34642
dc.identifierT-08819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505262
dc.descriptionUn CD Rom (648 KB) : 79 páginas : gráficos, figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionLa gestión del marketing de servicios y su incidencia en el sector hotelero en Villavicencio; pretende caracterizar los componentes, identificar estrategias, evaluarlas, determinar la incidencia de la gestión del marketing. Establecer como punto de referencia las bases teóricas que hacen alusión a la gerencia del servicio, conocimiento del cliente, formulación de estrategias, disciplina del valor y satisfacción al turista. La metodología aplicada demandó de un enfoque cualitativo y cuantitativo, investigación exploratoria, método inductivo. La población correspondió al sector hotelero de Villavicencio, el equivalente a 23 hoteles afiliados a COTELCO. La muestra se llevó a cabo con el 100% de los mismos, y encuesta a 22 clientes. Su resultado permitió conocer e identificar las generalidades del sector, realización matriz DOFA, identificar estrategias de gestión de marketing, evaluación de estas y sugerir estrategias de gestión; mostrar la incidencia en el desarrollo estratégico en el sector culminando con estrategias de mercado. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad a Distancia. Villavicencio, 2020.
dc.formatUn CD Rom (648 KB) : 79 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.relationBarón-Chivara, J. A. (2014). El servicio al cliente en los hoteles es la clave para el negocio, pero, ¿si se cumple?. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de https://docplayer.es/20091785-El-servicio-al-cliente-en-los-hoteles-es-la-clave-para-elnegocio-pero-si-se-cumple.htm
dc.relationBarreto-Calderón, A. J. y Sierra-Vega, L. M. (2010). Análisis del clima organizacional en empresas del sector hotelero de la ciudad de Cartagena, basado en el modelo de Hernán Álvarez. Universidad de Cartagena. Recuperado de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1906/1/TRABAJO%20FINAL%20%2 0DE%20GRADO%20-%20SECTOR%20HOTELERO.pdf
dc.relationBenítez del Rosario, J. M. (2010). Calidad del servicio en la industria hotelera. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Recuperado de https://acceda.ulpgc.es:8443/xmlui/bitstream/10553/5516/1/0628694_00000_0000.pdf
dc.relationCárdenas-Tabares, F. (2011). Mercadotecnia y productividad turística. Editorial Trillas.
dc.relationCueva-Trelles, V. (2015). Evaluación de la calidad percibida por los clientes del Hotel Los Portales, a través del análisis de sus expectativas y percepciones. (Monografía de grado). Universidad de Piura. Piura, Perú. Recuperado de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2274/ING_552.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dc.relationDrucker, P. (2002). Práctica gerencia. Bogotá, D.C. Colombia: Editorial Bogotá.
dc.relationGonzález-Pastor, R. (2014). La calidad y la satisfacción del cliente en el hotelería Low Cost. Universidad de Valladolid. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/6001/1/TFG-N.95.pdf
dc.relationHernández. J. (2014). Asistente Administrativo de COTELCO Meta. Villavicencio
dc.relationHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (5ª Ed). México: Editorial Mc Graw Hill.
dc.relationIzaguirre-Sotomayor, M. H. (2014). Gestión y marketing de servicios turísticos y hoteleros. (2ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Ecoe Ediciones.
dc.relationLópez, J. C. (2017). Técnico en hotelería y turismo. Bogotá: Editorial Cultural.
dc.relationMéndez-Álvarez, C. E. (2014). Proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. (4ª Ed). México. D.F.: Editorial Limusa.
dc.relationMorales-Satizabal, P. (2002). Atención al servicio al cliente interno y externo. Bucaramanga, Colombia: Editorial Cima.
dc.relationOrtíz-Ocaña, A. (2015). Enfoque y métodos de investigación en las acciones sociales y humanas. (5ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Ediciones de la U.
dc.relationParra-Palacios, A. y Largacha-Córdoba, D. (2011). Modelo de la calidad en el sector hotelero del municipio de Bahía Solano. Maestría en Administración (MBA). Universidad de Medellín. Recuperado de http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/61/MODELO%20DE%20LA%20 CALIDAD%20EN%20EL%20SECTOR%20HOTELERO%20DEL%20MUNICIPIO%2 0DE.pdf?sequence=1
dc.relationPérez, L. (2006). Estrategia del servicio al cliente. Bucaramanga, Colombia: Editorial Cima.
dc.relationPorter E. M. (1999). Ser competitivo, nuevas exportaciones y conclusiones. España: Ediciones Deusto S.A.
dc.relationRodríguez-Gómez, G., Gil-Flórez, J. y García-Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Malaga, España: Ediciones Aljibes.
dc.relationSerna-Gómez, H. (2004). Servicio al cliente. Métodos de auditoría y medición. (3ª Ed). Bogotá D.C., Colombia: 3R editores.
dc.relationTreacy y Wierserna (2008). Gerencia. En: Serna Gómez, Humberto. Gerencia estratégica. Bogotá D.C.: 3R Editores.
dc.relationUribe-Macías, M. E. (2016). Gerencia del servicio. Ediciones de la U.
dc.relationVillena, E. (2013). Técnicas de desarrollo turístico y hotelero. Madrid, España: Editorial Cultural.
dc.relationWellington, P. (2005). Como brindar un servicio integral al cliente. Lo mejor de las estrategias Kaizen. Editorial Mc Graw Hill.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDesarrollo estratégico.
dc.subjectcalidad del servicio.
dc.subjectCompetitividad.
dc.subjectServicio.
dc.subjectSector hotelero.
dc.subjectGestión.
dc.subjectMedición.
dc.subjectSistema estratégico.
dc.titleLa gestión del marketing de servicios y su incidencia en el desarrollo estratégico del sector hotelero de Villavicencio, Meta/
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución