dc.contributorVergara Rodríguez, Cesar José
dc.creatorRíos Guzmán, Gabriel Eduardo
dc.creatorHerazo Bonilla, Luis
dc.date2023-05-02T19:51:28Z
dc.date2023-05-02T19:51:28Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:49:54Z
dc.date.available2024-06-25T20:49:54Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7165
dc.identifierINI-05738 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31027
dc.identifierT-05738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505248
dc.descriptionUn CD-Rom (830 KB) : graficas, tablas ; 12 cm
dc.descriptionLa globalización de los mercados que se ha presentado en los ultimaos años, ha generado un aumento del tráfico de buques a nivel internacional, convirtiendo a los puertos en nodos fundamentales dentro de la red de transporte internacional, y es que gracias a estos (su infraestructura, maquinaria y equipos), se facilita el proceso de intercambio comercial con la entrada y salida de mercancías en forma eficiente de un país a otro. Las terminales portuarias que manejan carga contenedorizada son un eslabón fundamental dentro de esta red de transporte internacional, razón por la cual, las operaciones que se realizan dentro de esta terminal se deben optimizar buscando siempre con ello una relación beneficiosa entre la productividad y eficiencia del puerto. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionTrabajo de grado(Ingeniero Industrial ) --Corporación Universitaria del Caribe.Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (830 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherSincelejo
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCargue y descargue.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleProblema de la asignación de Grúas Pórtico en la operación de cargue y descargue de contenedores en terminales portuarias: revisión de literatura /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución