dc.creatorVargas-Chaves, Iván
dc.creatorCáceres Tovar, Víctor Manuel
dc.creatorValbuena Batanero, María Fernanda
dc.creatorFigueredo De Pérez, Daniel Andrés
dc.creatorCumbe Figueroa, Alexandra
dc.creatorTorres Pérez, Yina Luz
dc.creatorTorres, Katy
dc.creatorCassiani Hernández, Inés
dc.creatorGalvis Macías, Iván Humberto
dc.creatorGonzález Villarreal, Alejandra
dc.creatorGuerra Carrera, Luisa Fernanda
dc.creatorArgüello Rueda, José Darío
dc.creatorSayas, Rafaela
dc.creatorMercado Pedraza, Oswaldo
dc.date2022-06-07T13:18:32Z
dc.date2022-06-07T13:18:32Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:41:08Z
dc.date.available2024-06-25T20:41:08Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2557
dc.identifier978-958-5547-64-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9504162
dc.descriptionEl derecho se sitúa como una institución al servicio de la sociedad, en el contexto de los debates generados por las teorías contemporáneas de la justicia; más allá, de un ente al cual ésta debe su sometimiento. Con la presente obra colectiva, los autores reafirman el llamado de atención a repensar el derecho desde este enfoque, a través de distintas aproximaciones en temas como salud, ambiente, servicios públicos y seguridad social. Un primer conjunto de las reflexiones que aquí se recogen son el producto del diálogo permanente de los integrantes del grupo con la realidad global y con problemáticas de trascendencia para la justicia global. Algunas de estas reflexiones fueron presentadas en el IV Coloquio Internacional de Investigadores en derecho, organizado por las Universidades Nacional Autónoma de México, de León (España), de Vigo (España), de La Habana (Cuba), Federal de Pernambuco (Brasil), y Tecnológica de Bolívar (Colombia). Los aportes académicos que se presentan aquí no poseen otra pretensión que la de compartir los resultados de su quehacer investigativo.
dc.format244 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationAguilar, I. (diciembre de 2018). Entrevista educación y participación política de la mujer. (J. D. Rueda, Entrevistador
dc.relationAlarcón, Y. (2012). Comentario a la Política Pública de Equidad de Género para las mujeres. Vniversitas, 11-14. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttex-t&pid=S0041-90602012000200001
dc.relationAnderson, J. (2003). Public Policymaking: an introduction (5ta Edición ed.). Boston: Houghton Mifflin
dc.relationAsamblea Departamental de Santander. (2013). Ordenanza No. 072. Bucaramanga, Santander
dc.relationBustelo, M. (2004). La evaluación de las políticas de género en España. Madrid: Los libros de la catarata.
dc.relationCanal UDES. (15 de 10 de 2016). El machismo sigue presente en Santander según estudio realizado por el CIMEP. Recuperado el 08 de 06 de 2018, de http://www.udes.edu.co/comunicaciones/item/1237-el-machismo-sigue-presente-en-santander-segun-es-tudio-realizado-por-el-cimep.html
dc.relationCEDM. (1997). Recomendación general 23, adoptada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, 16° período de sesiones, 1997, U.N. Doc. A/52/38. Human Rights Library - Uni-versity of Minnessota. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://hrlibrary.umn.edu/gencomm/Sgeneral23.htm
dc.relationCIMEP - UDES. (2016). El machismo sigue presente en Santander según estudio realizado por el CIMEP. Recuperado el 08 de 06 de 2018, de Canal UDES: http://www.udes.edu.co/canal-udes.html
dc.relationCONPES. (1992). Política Integral para la mujer. Bogotá, Colombia: Consejo Nacional de Política Social.
dc.relationCONPES. (1994). Política para el desarrollo de la mujer rural. Bogotá, Colombia: Consejo Nacional de Política Social . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/23.pdf
dc.relationConsejería para la Equidad de la Mujer. (2003). Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo. Bogotá, Colombia: República de Colombia.
dc.relationConsejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (1999). Plan de Igual-dad de Oportunidades para las Mujeres. Bogotá, Colombia: República de Colombia.
dc.relationConsejo Nacional de Política Social. (1997). Avance y ajustes de la Política de Participación y Equidad para las Mujeres. Bogotá, Colombia: Re-pública de Colombia.
dc.relationConsejo Nacional de Política Social. (2013). Equidad de Género para las Mujeres. Bogotá, Colombia: República de Colombia.
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Bogotá, Colombia: Leyer.
dc.relationCorbetta. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: McGraw-Hill.
dc.relationCortés, D. (26 de 11 de 2017). Conductas machistas. Opinión y Salud. Recuperado el 08 de 06 de 2018, de https://www.opinionysalud.com/conductas-machistas-se-perpetuan-sistema-arraigado-creencias/
dc.relationDANE. (2005). Censo General 2005. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (1984). Política sobre el papel de la mujer en el desarrollo agropecuario. Bogotá, Colombia: Consejo Nacional de Política Social.
dc.relationDíez, María A. (2004), “La evaluación basada en la teoría y su aplicación a la política regional: algunas reflexiones teóricas”, en Gestión y Anilisis de Políticas Públicas, Nos. 30-31, pp. 57-70.
dc.relationDubnickm, M y Bardes, B. (1983). Thinking about Públic Policy: A prob-lem-solving approach. New York: Wiley.
dc.relationFerrer, M. (2016). La investigación cualitativa. En R. Borge, & M. y. Ferrer, Técnicas de Investigación Aplicadas a la Ciencia Política (pág. 45). Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya.
dc.relationFundación Mujer y Futuro. (2009). Diagnóstico de Brechas de Género en Santander. Informe de Investigación , Bucaramanga, Colombia. Recuperado el 04 de junio de 2018
dc.relationGobernación de Santander. (2016-2019). Plan de Desarrollo Departamental. Gobernación de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recupera-do el 04 de junio de 2018, de http://www.santander.gov.co/images/cooperacion/plan_de_desarollo.pdf
dc.relationGobernación de Santander. (12 de julio de 2017). Nos une Santander. Obtenido de http://www.santander.gov.co/index.php/actualidad/item/655-avanza-ejecucion-de-la-politica-publica-de-la-juventud
dc.relationGordillo, Y. (noviembre de 2018). Entrevista participación política de la mujer en las provincias. (J. D. Argüello, Entrevistador)
dc.relationGrossman, E. (2016). Actor: El actor en el análisis de las políticas públicas. En J. J. Cuervo, Diccionario de políticas públicas (págs. 47-53). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationGutiérrez, V. (1968). Familia y cultura en Colombia. (U. Nacional, Ed.) Bogotá: Coediciones Tercer Mundo.
dc.relationICBF. (06 de 2018). Modalidad comunitaria. Recuperado el 09 de 06 de 2018, de Primera infancia: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PrimeraInfanciaICBF/Servicios/Comunitario
dc.relationIvàlua. (2009). Guía Práctica 3 Evaluación del Diseño. Barcelona, Es-paña: Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques. Recuperado el 14 de 06 de 2018, de http://www.ivalua.cat/documents/1/06_06_2017_14_08_49_Guia3_Diseno_octu-bre2009_revfeb2010_massa_vermella.pdf
dc.relationIvàlua. (2009). Guía práctica 3: evaluación del diseño. Barcelona: Ivàlua.
dc.relationJacquot, S y Mazur, A. (2016). Políticas Públicas y Género. En I. J.-F. Jorge, Diccionario de Políticas Públicas (págs. 460 - 469). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationJaime, F. Dufour, G. Alessandro, M y Amaya, P. (2013). Introducción al Análisis de Políticas Públicas. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Obtenido de https://www.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/2017/02/Pol%C3%ADticas-p%C3%BAbli-cas2013.pdf
dc.relationJefatura de Gabinete de Ministros. (2016). Manual de base para la evaluación de políticas públicas (2da Edición ed.). Buenos Aires, Argentina: Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y Ministerio de Modernización. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/si-tes/default/files/modernizacion_gestion_por_resultados_manual_base_para_la_evaluacion_de_politicas_publicas_2016.pdf
dc.relationJiménez, M. (diciembre de 2018). Entrevista mujer y participación política: el papel de la educación. (J. D. Rueda, Entrevistador)
dc.relationKraft, M y Furlong, S. (2007). Public Polic: politics, analysis, and alternatives (2da Edición ed.). Washington D.C: CQ Press.
dc.relationLey 1475. (2011). Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia.
dc.relationLey 1761 (2015) (Art. 2). Bogotá D.C. : República de Colombia.
dc.relationLey 581. (2000). Ley de cuotas. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5367
dc.relationMateos, A. (2019). Ciudadanos y participación política. USAL. https://cam-pus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/ciudadanosyparticipacion.pdf. consultado el 14/01/2019.
dc.relationMINEDUCACIÓN. (17 de 03 de 2010). Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Obtenido de Al día con las noticias: https://www.mi-neducacion.gov.co/observatorio/1722/article-220387.html
dc.relationMontero, L. y. (2011). Incidencia Política de las mujeres y transparencia en la coyuntura electoral 2011. Informe de investigación.
dc.relationMontoya, A. (2009). Recorrido por las políticas públicas de Equidad de Género en Colombia y Aproximación a la experiencia de participación femenina con miras a la nueva construcción de escenarios locales. Estudios de Derecho, 147.
dc.relationMoreno, G. (octubre de 2018). Entrevista Dra. Graciliana Moreno. Proceso de agendamiento y formulación de la Política Pública de Mujer y Equidad de Géneros de Santander. (Y. Gordillo, Entrevistador)
dc.relationMoreno, O. (diciembre de 2018). Entrevista sobre participación política de la mujer en Santander. (J. D. Argüello, Entrevistador)
dc.relationOCDE. (2002). Glosario de términos sobre evaluación y gestión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. París, Francia: OCDE.
dc.relationOEA. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José de Costa Rica: OEA. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_so-bre_derechos_humanos.htm
dc.relationONU. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Washington D.C: OHCHR. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx
dc.relationOrdóñez-Matamoros, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationOsuna y Márquez. (s.f.).
dc.relationOsuna, J y Márquez, C. (2000). Guía para la evaluación de Políticas Públicas. Sevilla: Instituto de Desarrollo Regional.
dc.relationParry, G; Moyser, G y Day, N. (1992). Political Participation and democracy in Britain. Cambridge: Cambridge University Press.
dc.relationPasquier, R. (2016). Políticas Locales. En I. J.-F. Jorge, Diccionario de Políticas Públicas (págs. 456-460). Bogotá, Colombia: Universidad Ex-ternado de Colombia.
dc.relationPeláez, M. (2001). La Política de Género en el Estado Colombiano: Un camino de conquistas sociales. Rio de Janeiro, Brasil: Fundación Osvaldo Cruz-Fiocruz. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://www.bdigital.unal.edu.co/47458/1/lapol%C3%ADticadeg%-C3%A9neroenelestadocolombiano.pdf
dc.relationPlan Departamental de Desarrollo. (2008-2011). Plan Departamental de Desarrollo. Bucaramanga: Gobernación de Santander.
dc.relationRodríguez, J. (2015). El movimiento de mujeres y su incidencia en la formulación e implementación de la política pública de la mujer y equidad de Géneros en Santander, Colombia, 2007-2014. Reflexión Política, 162-176.
dc.relationRodríguez, G. A., & Vargas-Chaves, I. (2018). Participation in Environ-mental Decision Making as an Imperative for Democracy and En-vironmental Justice in Colombia. Mediterranean Journal of Social Sciences, 9(6), 145-155.
dc.relationSteve, J. (2016). Evaluación. En I. J.-F. Jorge, Diccionario de Políticas Públicas (págs. 285 - 293). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationSecretaría de Educación. (s.f.). Metaportal. Obtenido de Contralor estudiantil - participar es tu derecho: http://mp.antioquiatic.edu.co/Contralor-estudiantil/%C2%BFQue-es-un-contralor-estudiantil/
dc.relationUriarte, E. (2002). Introduction to Political Science: Politics in democratic societies. Madrid: Tecnos.
dc.relationVerba, S y Nie, N. (1972). Participation in America: Political democracy and social equality. Chicago: The University of Chicago Press.
dc.relationWEISS, C. H. Evaluation. 2.ª ed. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 1998.
dc.relationAlcaldía del Distrito de Cartagena. Decreto 977 DE 2001, “Por medio del cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. ̈
dc.relationCarta Mundial por el Derecho a la Ciudad. En: Revista Paz y Conflictos No. 5 2012.España: Ed. Universidad de Granada.
dc.relationConstitución Política de Colombia. (2016). Colombia: Editorial Legis.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 9 de 1989, “Por la cual se dic-tan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones.”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 388 de 1997. “Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 400 de 1997. “Por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes”.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 472 de 1998. “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 546 de 1999. “Por la cual se dictan normas en materia de vivienda, se señalan los objetivos y criterios generales a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular un sistema especializado para su financiación, se crean instrumentos de ahorro destinado a dicha financiación, se dictan medidas relacionadas con los impuestos y otros costos vinculados a la construcción y negociación de vivienda y se expiden otras disposiciones”.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 810 de 2003. “Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones.”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 902 de 2004. “Por la cual se adicionan algunos artículos de la Ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones.”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 1116 de 2006. “Por el cual se establece el régimen de insolvencia empresarial en la república de Colombia.”
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 1537 de 2012. Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones.
dc.relationPadilla Hernández, Eduardo (2007), Derecho Urbano. Santafé de Bogotá D.C.: Librería Ediciones del Profesional
dc.relationVargas-Chaves, I., & Marrugo-Salas, L. (2015) La responsabilidad social empresarial como criterio orientador para sostenibilidad y la ética de las actividades del sector bancario. Jurídicas, 12(2), 42-57.
dc.relationCanal El Sol de Cartagena. (2010). Atropellos en la India Catalina por par-te de la Súper Intendencia de Sociedades. Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=kHXmjaiPEvg
dc.relationDefensoría del Pueblo (2014). Vivienda Digna. Recuperado de: http://www.defensoria.gov.co
dc.relationFundación Sumapaz, (2014), Derecho a la vivienda digna y adecuada en la Comuna 3 Manrique. Recuperado de http://www.sumapaz.org/files/Derecho%20a%20la%20vivienda.pdf
dc.relationPeriódico el Universal. Recuperado octubre 27 de 2015. http://www.elu-niversal.com.co/cartagena/local/loma-del-marion-amenaza-nueva-mente-nueva-granada-50470
dc.relationPeriódico el Universal. Recuperado abril 23 de 2015. http://www.eluni-versal.com.co/cartagena/local/80-de-construcciones-en-cartage-na-son-ilegales-73575
dc.relationPeriódico El Universal. (2014). “Alto riesgo”, ¿hasta cuándo? Recuperado de: http://m.eluniversal.com.co/cartagena/editorial/%E2%80%-9Calto-riesgo%E2%80%9D-%C2%BFhasta-cuando, octubre de 2014.
dc.relationPeriódico El Universal. Otro Alud En El Rodeo. Recuperado de:http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/otro-alud-en-nueva-gra-nada. Octubre de 2014.
dc.relationPeriódico El Tiempo). Por temor a volcanes de lodo, 400 familias piden reubicación en barrio de Cartagena. Recuperado de:http://www.el-tiempo.com/archivo/documento/CMS-5319427. Octubre de 2014.
dc.relationPeriódico El Tiempo: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-deficit-de-vivienda-social-en-cartagena-47066 octubre de 2014
dc.relationhttp://www.cartagena.gov.co/Cartagena/secplaneacion/Documentos/pages/pot/files/normograma/ACUERDO_23_BIS_MANUAL_DE_ORDE-NAMIENTO_ADMINISTRATIVO_DEL_ESPACIO_URBANO.pdf
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/92156739/Demanda-Accion-Pupular-Ambien-tal-Ganada-Ucic
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/256034395/Ciudadela-India-Catalina-Ac-cion-Popular-Rad-13001-23-33-000-2012-00034-00-Fallo-Prime-ra-Instancia
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/92156739/Demanda-Accion-Pupular-Ambien-tal-Ganada-Ucic
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/256034395/Ciudadela-India-Catalina-Ac-cion-Popular-Rad-13001-23-33-000-2012-00034-00-Fallo-Prime-ra-Instancia
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/261942655/Accion-Popular-Nue-va-Granada-Sentencia-Tribunal-Administrativo-Boli-var-Rad-004-1999-0002-00-Reubicacion
dc.relationhttps://es.scribd.com/doc/261943411/Accion-Popular-Nueva-Grana-da-Sentencia-Consejo-Estado-Rad-AP-118-Confirmada-Reubicacion
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/book/20
dc.subjectJusticia Socia
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectMedio ambiente-deterioro
dc.subjectPolítica ambiental
dc.subjectCampañas electorales
dc.subjectDemocracia
dc.titleEn las fronteras de la justicia
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución