dc.contributorGuillermo Enrique Matamoros Arias
dc.creatorAlmendárez Orellana, Santos Lidabel
dc.date2016-11-11T17:33:54Z
dc.date2016-11-11T17:33:54Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-24T14:50:38Z
dc.date.available2024-06-24T14:50:38Z
dc.identifierhttp://www.tzibalnaah.unah.edu.hn/handle/123456789/4488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9501098
dc.descriptionTegucigalpa, Honduras
dc.descriptionTesis (maestría) Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Metodologías de Investigación Económica y Social
dc.descriptionLa presente investigación tiene como finalidad evaluar la relación comercial entre Honduras y los Estados Unidos de América tomando como punto de partida el impacto económico de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), la ICC ampliada (CBTPA) y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América (DR-CAFTA), desde el año de 1980 hasta el año 2009. Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos. En el primero se hace una relación del planteamiento del problema, su formulación, objetivos y justificación, resaltándose la importancia de evaluar la relación comercial entre Honduras y los Estados Unidos de América, dado el peso que el comercio y la inversión con USA tiene en la estructura productiva del país. En el segundo capítulo se establece el marco teórico partiendo de antecedentes, bases teóricas, definición de términos y sistema de variables. En esta sección se evidencia la necesidad de tomar en consideración la ICC como elemento fundamental para impulsar el comercio y la inversión entre Honduras y USA, a partir del cual se desarrolla el marco jurídico que desemboca en la firma de un tratado de libre comercio entre las partes. El tercer capítulo contiene los resultados de la investigación después de aplicar la metodología de Medición del impacto de los acuerdos de libre comercio en América Latina: el caso de México, de José Romero para la sede Subregional de la CEPAL en México. Finalmente, el capítulo cuarto contiene las conclusiones a las que se ha llegado después del análisis realizado, en la evaluación de la relación comercial entre Honduras y los UDI-DEGT-UNAH Estados Unidos de América.
dc.format42 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLibre comercio - aspectos económicos
dc.subjectTratados internacionales - evaluación
dc.subjectRegión Caribe
dc.titleEvaluación de la relación comercial entre Honduras y Estados Unidos de América
dc.typeTesis
dc.coverageHonduras
dc.coverageEstados Unidos de América


Este ítem pertenece a la siguiente institución