dc.contributorMontoya Mendoza, Francisco Antonio
dc.creatorThyme Hudgson, Ludmila Leonora
dc.creatorSalcedo Hernández, Iván Bernardo
dc.date.accessioned2024-05-07T23:24:29Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:50:43Z
dc.date.available2024-05-07T23:24:29Z
dc.date.available2024-05-16T21:50:43Z
dc.date.created2024-05-07T23:24:29Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/29118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489536
dc.description.abstractPor la imposibilidad muchas veces del Estado para satisfacer las necesidades de los administrados ya sea en obras públicas, o la prestación adecuada de la prestación de un servicio público, por no tener los recursos técnicos o las técnicas suficientes para desarrollarla, se vio en la necesidad de buscar otro mecanismo que le permitiera la financiación y la ejecución de los diferentes proyectos, de allí surge un mecanismo alternativo para lograrlo el cual se denominó “sistema de concesión”. Un contrato de concesión es aquel contrato entre dos personas con el objeto de otorgar a una persona llamada concesionario, la prestación, operación, explotación, organización y/o gestión, total o parcial, de un producto, marca o servicio, o la construcción, explotación o conservación de una obra o bien destinados al servicio o uso público como en el caso de las concesión que hace el estado para la construcción y administración de una autopista, puerto, aeropuerto, etc., así como aquellas actividades necesarias para la adecuada prestación o funcionamiento de la obra o servicio por cuenta y riesgo del concesionario y bajo la vigilancia y control de la entidad contratante, a cambio de una remuneración que puede consistir en derechos, tarifas, tasas, valoración, o en la participación que se le otorgue en la explotación del bien, o en una suma periódica, única o porcentual y en general, en cualquier otra modalidad de contraprestación que las partes acuerden.
dc.relationwww.superservicios.gov.co
dc.relationwww.actualicese.com
dc.relationwww.miniminas.gov.co
dc.relationDECRETO LEY 222 DE 1983
dc.relationLEY 80 DE 1993
dc.relationLEY 142 DE 1993
dc.relationLEY 143 DE 1993
dc.relationDECRETO 2649 DE 1993
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectActividades concesionadas
dc.subjectAuto-generador
dc.subjectComercialización
dc.subjectComisión de Regulación de Energía y Gas -- CREG
dc.subjectConcesionario
dc.subjectContrato
dc.subjectInfraestructura de Generación
dc.titleTratamiento contable de los activos fijos en un contrato de concesión de: sociedad productora de energía de San Andrés y Providencia “SOPESA” S.A. E.S.P. (Período 2008 – 2009)


Este ítem pertenece a la siguiente institución