dc.contributor | Daza Gonzalez, Alfonso | |
dc.creator | Beltrán Amado, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T16:53:55Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:50:21Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T16:53:55Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:50:21Z | |
dc.date.created | 2024-05-07T16:53:55Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/29116 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489525 | |
dc.description.abstract | La finalidad del proceso disciplinario está dirigida a hacer prevalecer la justicia, garantizar la efectividad del derecho sustantivo, buscar la verdad material y cumplir los derechos y garantías debidos a las personas que en él intervienen.
Con base en este postulado, el decisor disciplinario, desde los principios de presunción de inocencia especial y particularmente, debido proceso con sus elementos integradores y legalidad, tiene la obligación de investigar con igual rigor los hechos y circunstancias que demuestren la existencia de falta disciplinaria y la responsabilidad del investigado y los que tiendan a demostrar su inexistencia o lo eximan de responsabilidad.
Desde esta perspectiva, el presente documento, resultado de una investigación analítica, da preeminencia al principio pro homine, pues el respeto por la dignidad humana y la búsqueda de la verdad material, son prueba fehaciente de la materialización del Estado Social de Derecho. | |
dc.relation | Alexy, R. (1993) Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios constitucionales. | |
dc.relation | Atienza, M. (1989) Sobre lo razonable y el derecho. Revista Española de Derecho Constitucional 9(27). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=79401 | |
dc.relation | Beltrán A. D. (2009) Gestión de conocimiento y pedagogía: Aproximaciones a un Modelo de Autogestión. Bogotá: RIGES – FUNGIR. Red internacional de investigación y gestión de conocimiento – fundación integral para el desarrollo humano. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/327017/drg1de1.pdf | |
dc.relation | Caballero Delgadillo, J.A. (2014) La intervención del ejército en la seguridad pública interior “la alternativa adoptada para la salvaguarda de los Derechos y patrimonio de las personas en México” [Tesis doctoral] https://cd.dgb.uanl.mx/bitstream/handle/201504211/16719/21285.pdf?cv=1&isAllowe= | |
dc.relation | Castellón Munita, J. A. (2004) Diccionario de Derecho Procesal Civil. Santiago de Chile: Editorial Jurídica la Ley. https://dpej.rae.es/lema/tarifa-legal | |
dc.relation | Comisión Nacional De Disciplina Judicial, BOLETIN No. 01, M.P Carlos Arturo Ramírez Vásquez, 17 de enero de 2023 | |
dc.relation | Congreso de la República. Proyecto de Ley 186 de 2023, 17 de octubre de 2023. https://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2023-2024/3081-proyecto-de-ley-186-de-2023 | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Radicación No. 11001-03-25-000-2011-00268-00(0947-11), C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren., 12 de mayo de 2014. Sección segunda, subsección A | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Radicación: 25000-23-25-000-1999-06324-01(1155-08) C.P. Luis Rafael Vergara Quintero, 17 de agosto de 2011. Sección Segunda Subsección A | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Radicación núm.: 47001 23 31 000 2012 00414 01, C.P. Oswaldo Giraldo López, 28 de abril de 2022 | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sección Tercera, Sentencia 19001233100019980057101 (21554), 04/03/20. C. P. Ramiro Pazos Guerrero, 7 de octubre de 2020. | |
dc.relation | Constitución de Fráncfort, o Constitución de la Iglesia de San Pablo. 28 de marzo de 1849 (Alemania) | |
dc.relation | Constitución de la nación argentina. [Const]. 22 de agosto de 1994 (Argentina) | |
dc.relation | Constitución de la República de Francia [Const]. 4 de octubre de 1958 (Francia) | |
dc.relation | Constitución de Weimar [Const]. 14 de agosto de 1919 (Alemania) | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | Constitución política española [Const]. 27 de diciembre de 1978 (España) | |
dc.relation | Constitución política mexicana [Const]. 5 de febrero de 1917 (México) | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-032, M.P. Alberto Rojas Ríos, 25 de enero de 2017. | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-244, M.P. Carlos Gaviria Díaz, 30 de mayo de 1996 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-037, M.P. Álvaro Tafur Galvis, 28 de enero de 2003. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-125, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, 18 de febrero de 2003 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-131, M.P. Alejandro Martínez Caballero, 01 de abril de 1993. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-134, M.P. Natalia Ángel Cabo, 03 de mayo de 2023. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-202/05, M.P. Jaime Araujo Rentería, 08 de marzo de 2005. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-214, M.P. Antonio Barrera Carbonell, 28 de abril de 1994. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-248, M.P. Mauricio González Cuervo, 24 de abril de 2013 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-431, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, 6 de mayo de 2004 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-438, M.P. Alberto Rojas Ríos, 10 de julio de 2013 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-479, M.P. José Gregorio Hernández Galindo y Alejandro Martínez Caballero, 13 de agosto de 1992. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-506, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, 3 de julio de 2002 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-556, M.P. Álvaro Tafur Galvis, 31 de mayo de 2001 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-564, M.P. Alfredo Beltrán Sierra, 17 de mayo de 2000 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-692, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, 9 de julio de 2008. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-818, M.P. Rodrigo escobar Gil, 9 de agosto de 2005. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-866, M.P. Vladimiro Naranjo Mesa, 3 de noviembre 1999 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia SU 080, M.P. José Fernando Reyes Cuartas, 25 de febrero de 2020. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia SU 636, M.P. María Victoria Calle, 07 de octubre de 2015. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia SU.1010, M.P. Rodrigo Escobar Gil, 16 de octubre de 2008. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-406, M.P. Ciro Angarita Barón, 05 de junio de 1992. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-567, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz, 7 de octubre 1998 | |
dc.relation | Corte IDH. Convención Americana sobre Derechos Humanos, 11 de febrero de 1978 | |
dc.relation | Fernández Rojas, G. (2004) Autoridades administrativas independientes en Francia. Bogotá: Universitas. | |
dc.relation | Fernández Rojas, G. (2017) En Las administraciones independientes en Reino Unido y Estados Unidos y la regulación y supervisión de las telecomunicaciones, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/ac6c9653-8f89-43ca-9c87-c68a11cc3f79 | |
dc.relation | Fernández Torres, J.R. (2009) La potestad sancionadora en el Derecho comparado. Francia (I). Documentación Administrativa, (282-283). DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i282-283.9635 | |
dc.relation | Finnis, J., (1998). Moral, Política y Teoría legal. Oxford: Oxford University Press. | |
dc.relation | García Amado, J. (2008). Sobre el ius puniendi: su fundamento, sus manifestaciones y sus límites. Documentación Administrativa. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/9600/9601 | |
dc.relation | González Pérez, J.A. (2018). Derecho disciplinario y bien jurídico. Bogotá: IEMP Procuraduría general de la Nación | |
dc.relation | Greco Bastianelli, R. Massini-Correas, Carlos I. (2021)Dignidad humana, derechos humanos y derecho a la vida. Ensayos sobre la contemporánea ética del Derecho, pp. 278 Prudentia Iuris, 92. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13130 | |
dc.relation | Heller, A. y Vigil Rubio, J. (1990) Más allá de la justicia. Barcelona: Editorial Crítica. | |
dc.relation | Heller, H. (1929) ¿Estado de derecho o dictadura? https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/7538672/mod_resource/content/1/Heller_Hermann_Estado_Derecho_Dictadura.pdf | |
dc.relation | Kant, I. (1785) Fundamentación de la metafísica de las costumbres, sección primera, parte cuatro. Madrid: Espasa-Calpe | |
dc.relation | Laverde Álvarez, J.M. Manual de procedimiento administrativo sancionatorio. 2ª. Ed. Bogotá: Legis | |
dc.relation | Ley 1123 (22 de enero de 2007) Por la cual se establece el código disciplinario del abogado. [Colombia] | |
dc.relation | Ley 1952. 28 de enero de 2019. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. D.O. No. 50.850 | |
dc.relation | Ley 2019-828. Sobre la transformación de la función pública. 06 de agosto de 2019 (Francia) | |
dc.relation | Ley 2094. 29 de junio de 2021. Por medio de la cual se reforma la ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. D.O. No. 51.720 | |
dc.relation | Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, 13 de diciembre de 1982. (México) https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/VIH/LeyesNormasReglamentos/Leyes/LeyesFederales/Ley_FRSP.pdf | |
dc.relation | Ley Fundamental para la República Federal Alemana o Constitución de Alemania de 1949 http://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/textos/ca1946.htm | |
dc.relation | Ley prusiana (31 de julio de 1844) (Alemania) | |
dc.relation | López de Lerma i López, J. (2002). Agencias independientes. Origen, naturaleza jurídico-constitucional y control parlamentario. Revista De Las Cortes Generales, (56), 7-44. https://doi.org/10.33426/rcg/2002/56/896 | |
dc.relation | Mayo, J.A. (1998) El concepto de pérdida de chance. Alterini, A.A. y López Cabana, R. Enciclopedia de la responsabilidad civil, Tomo II, 6, Buenos Aires: Abeledo-Perrot. | |
dc.relation | Merusi, F. (1998) Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid. Documentación Administrativa. No. 250-251. | |
dc.relation | Monzón, M. (2018). La sustantividad del derecho administrativo sancionador en el ordenamiento jurídico argentino. https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2018/02/doctrina46278.pdf | |
dc.relation | Moreno Orduz, C.A. y Ruiz Morato, N. 2019 Metodología de la investigación disciplinaria. Bogotá: IEMP Instituto de Estudios del Ministerio Público; IEMP Ediciones. | |
dc.relation | Moro Serrano, S. (1953). Ley alemana de funcionarios federales – Ley Federal de servicio civil (Bundesbeamtengesetz) Crónica administrativa. | |
dc.relation | ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 diciembre 1966 | |
dc.relation | Orrego Osorio, A y González López, J. (2019) Implicaciones De La Corroboración Periférica Sobre La Prueba Existente Dentro Del Proceso Penal Colombiano. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20090/IMPLICACIONES%20DE%20LA%20CORROBORACION%20PERIFERICA.pdf | |
dc.relation | Patten, A. (1999). Hegel’s idea of Freedom. Oxford: Oxford University Press, 1999. | |
dc.relation | Pavajeau Gómez, C. A. y Molano López, M.R. (2007) La relación especial de sujeción, Estudios, Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Pomed Sánchez, L.A. (2021). Fundamento y naturaleza jurídica de las administraciones independientes. Universidad de Zaragoza. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/238931993132117.pdf | |
dc.relation | Ramírez, M.L. (2009) consideraciones a la figura jurídica de las relaciones de sujeción especial en el ámbito español Vniversitas, (118) pp. 273-291 | |
dc.relation | Ramos, I. (2013) Rousseau: la limite des sciences naturelles” en Rousseau e as Ciências. Lisboa: CFCUL. | |
dc.relation | Ramos, I. (2018). El estado como fin político en Hegel y Rousseau. Studia Hegeliana vol. IV. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8387520.pdf | |
dc.relation | Real Academia Española RAE (2023) Administración independiente: Sublema de Administración pública. https://dpej.rae.es/lema/administraci%C3%B3n-independiente | |
dc.relation | Rebollo Puig, M., Izquierdo Carrasco, M., Alarcón Sotomayor, L., y Bueno Armijo, A. (2005). Panorama del derecho administrativo sancionador en España Los derechos y las garantías de los ciudadanos. Estudios Socio-Jurídicos, 7(1), pp. 23-74. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792005000100001&lng=en&tlng=es. | |
dc.relation | República de Colombia, Gaceta del Congreso, 10 de octubre de 2023. https://www.redjurista.com/Compilaciones2018/gacetasCongreso/2023/gc_1441_2023.pdf | |
dc.relation | Rodríguez Sánchez, C.M. (2016) Hacia una teoría general de la potestad administrativa sancionadora: Soluciones en el derecho alemán. Técnico superior de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla. Gabilex (7). www.gabilex.jccm.es Página 208 https://gabilex.castillalamancha.es/sites/gabilex.castillalamancha.es/files/pdfs/revista_no_7_tercer_trimiestre_2016.pdf | |
dc.relation | Rousseau, J.J. (2003) Euvres complètes Tome III. Lonrai: Bibliothèque de la Pléiade. | |
dc.relation | Siburg, F.W. (2021) La jurisdicción disciplinaria en la República Federal Alemana. Centro de estudios Políticos y Constitucionales. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/223961965046387.pdf | |
dc.relation | Villasana Rangel, P. (s.f.) Los principios generales de la potestad sancionadora de la administración y su relación con el derecho disciplinario. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. pp. 784-785 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2499/37.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Investigación integral | |
dc.subject | Estado social de derecho | |
dc.subject | Potestad sancionadora | |
dc.subject | Dignidad humana | |
dc.subject | Presunción de inocencia | |
dc.title | Derecho disciplinario e investigación integral | |