dc.contributorSanabria Villamizar, Ronald de Jesús
dc.contributorNiño Ochoa, Luis Enrique
dc.creatorPantaleón Rodríguez, Juan Esteban
dc.creatorAngarita Celis, Pedro Alfonso
dc.date.accessioned2024-05-01T00:06:30Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:50:20Z
dc.date.available2024-05-01T00:06:30Z
dc.date.available2024-05-16T21:50:20Z
dc.date.created2024-05-01T00:06:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/29095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489517
dc.description.abstractLa regulación del porte y consumo de la dosis mínima y personal es un tema respecto del cual ha habido reiteración en el Congreso de la República en diferentes legislaturas, esto debido a que genera grandes emociones en quienes lo debaten. Si bien el texto original de la Constitución de 1991 no establecía ninguna limitación al consumo de sustancias psicoactivas, tras varios intentos de modificación del cuerpo normativo en los años 2003, 2006, 2007 y 2008, durante el mandado del expresidente Álvaro Uribe, esto se logró consolidar en 2009 cuando se legisló el Acto Legislativo 002, con el cual se modificó la Constitución Política y se acogió una postura sancionatoria de la conducta. Sin embargo, al ser un tema que limita con la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad e incluso en la salud misma, ha sido objeto de posteriores debates tanto por el Congreso como por la Corte Constitucional como garante de la integridad de la Carta Política, siendo el más reciente de estos el suscitado en el Congreso al analizar el Proyecto de Acto Legislativo C002 de 2022 - S033 de 2022.
dc.relationActo legislativo 02. (21 de diciembre de 2009). Congreso de la República. Por el cual se reforma el artículo 49 de la Constitución Política. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.570 de 21 de diciembre de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_2009.htm
dc.relationBedoya Chavarriaga, J. C. (2015). Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria. Revista Novum jus, 9(2), 74-94. Obtenido de https://app-vlexcom.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/jurisdiction:CO,EA+content_type:4/dosis+minima/ vid/derecho-drogas-inconsistencias-politica-786560977
dc.relationBorrero Moncada, I. M. (15 de junio de 2023). Colombia avanza hacia la regulación de la marihuana para uso recreativo para adultos. CNN Español, Online. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2023/06/15/marihuana-uso-recreativo-adultosregulacion-colombia-orix/
dc.relationCámara de representantes. (2023). Proyectos de ley. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de
dc.relationClavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yañez Meza, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Ibañez. Obtenido de https://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08- 2017_7b9061_60327073.pdf
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (20 de julio de 2022). Radicación de Proyecto de Acto Legislativo. Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/P.A.L.066- 2022C%20%28CANNABIS%29.pdf
dc.relationConstitución Política de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C, Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 199. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationEltiempo.com. (05 de septiembre de 2018). ¿En qué países del mundo es permitida la dosis mínima de drogas? ELTIEMPO.COM. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mundo/mas-regiones/paises-en-los-que-es-permitido-elconsumo-de-drogas-264588
dc.relationEscohotado Espinoza, A. (1998). Historia general de las drogas. (7 ed.). Madrid, España: Alianza editorial S.A. Obtenido de http://www.derechopenalenlared.com/libros/historia-general-delas-drogas-escohotado.pdf
dc.relationM, Online. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido 15 de https://www.acciontecnicasocial.com/analisis-proyecto-de-ley-de-regulacion-demarihuana-juan-carlos-losada/ https://www.camara.gov.co/secretaria/proyectos-de-ley#menu
dc.relationLa declaración universal de los derechos humanos. (10 de diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. París, Francia. Obtenido de https://www.un.org/es/aboutus/universal-declaration-of-human-rights
dc.relationLey 1787. (6 de julio de 2016). Congreso de la República. Por medio de la cual se reglamenta el Acto Legislativo 02 de 2009. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 49.926 de 6 de julio de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1787_2016.html
dc.relationLey 5. (17 de junio de 1992). Congreso de la República. Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 40.483 de 18 de junio de 1992. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/ley-5- de-1992
dc.relationLey 796. (21 de enero de 2003). Congreso de la República. Por la cual se convoca un referendo y se somete a consideración del pueblo un proyecto de Reforma Constitucional. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.070 de 21 de enero de 2003. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0796_2003.html
dc.relationNiño Ochoa, L. E. (2012). Formulación y desarrollo del proyecto de grado. (1 ed.). Cúcuta, Colombia: Universidad Libre - Tipografía Nueva Granada.
dc.relationOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (13 de diciembre de 2022). Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas. Bogotá D.C: Colombia. Obtenido de https://www.unodc.org/colombia/es/bogota-cuenta-con-datos-actualizados-sobre-consumode-sustanciaspsicoactivas.html#:~:text=Las%20personas%20con%20abuso%20o,alguna%20vez%20en %20la%20vida.
dc.relationPeláez Mejía, J. M. & Quintero Jaimes, R. A. (2022). Esquemas del delito. Requisitos para la existencia de una conducta punible (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Tirant lo Blanch.
dc.relationProyecto Acto Legislativo C002 (21 de julio de 2022). Por medio del cual se modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia y se regulariza el Cannabis de uso adulto. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta del Congreso No. 672 del 09 de junio de 2023. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/proyecto_acto_legislativo_C0002_202 2_legislatura_2022_2023.html
dc.relationProyecto Acto Legislativo C161 (05 de octubre de 2016). Por medio del cual se da un enfoque de salud pública a la problemática del consumo de drogas en Colombia y se dictan otras 16 disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta del Congreso No. 861 de 2016. Obtenido de https://www.camara.gov.co/dosis-minima
dc.relationProyecto de Acto Legislativo No. C-022. (22 de marzo de 2007). Por el cual se reforma el artículo 49 de la Constitución Política. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta del Congreso No. 92 de 2007. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/gacetas/2015/503.pdf
dc.relationQuinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho Constitucional Colombiano (6 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis
dc.relationSentencia C- 221. (05 de mayo de 1994). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Carlos Gaviria Díaz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente No. D- 429. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-221-94.htm
dc.relationSentencia C- 284. (01 de junio de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente OG-149. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-284-16.htm
dc.relationSentencia C-127. (27 de abril de 2023). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Juan Carlos Cortés González. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes D-14771 y D-14784 AC. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/C-127-23.htm
dc.relationSentencia C-143. (06 de abril de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-10400. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-143- 15.htm#:~:text=Nadie%20debe%20ser%20sometido%20a,dignidad%20inherente%20al%2 0ser%20humano.
dc.relationSentencia C-239. (20 de mayo de 1997). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Carlos Gaviria Díaz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-1490. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-239-97.htm
dc.relationSentencia C-253. (06 de junio de 2019). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-12690. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-253-19.htm
dc.relationSentencia C-404. (16 de noviembre de 2022). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-14829. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-404- 22.htm#:~:text=%E2%80%9CEl%20porte%20y%20el%20consumo,personas%20que%20 consuman%20dichas%20sustancias.
dc.relationSentencia C-491. (28 de junio de 2012). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luís Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-8842. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-491-12.htm
dc.relationSentencia C-551. (09 de julio de 2003). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente CRF-001. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-551-03.htm
dc.relationSentencia C-574. (22 de julio de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D – 8371. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-574-11.htm
dc.relationSentencia T- 595. (25 de septiembre de 2017). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P.: Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-6.210.027. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-595-17.htm
dc.relationSentencia T-401. (03 de junio de 1992). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes T-103; T-377; T-426. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-401-92.htm
dc.relationSentencia T-413. (28 de junio de 2017). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-6.045.879. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-413-17.htm
dc.relationSentencia T-596. (10 de diciembre de 1992). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P.: Ciro Angarita Barón. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes T-4368, T4466, T-4665. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-596- 92.htm#:~:text=%22Nadie%20puede%20ser%20sometido%20a,dignidad%20inherente%2 0al%20ser%20humano%22.
dc.relationSentencia T-881. (17 de octubre de 2002). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expedientes T-542060 y T-602073. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881- 02.htm
dc.relationValencia Zea, Arturo. (2018). Derecho Civil. Tomo I: Parte General y Personas. Bogotá, D.C., Colombia: Editorial Temis
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectDosis mínima
dc.subjectregularización
dc.subjectactividad legislativa
dc.subjectlibre desarrollo de la personalidad
dc.titleLa regulación del consumo de la dosis mínima en Colombia: Criterios jurisprudenciales y proyectos normativos


Este ítem pertenece a la siguiente institución