dc.contributorRubio Ortiz, Evaldo Rafael
dc.creatorArdila López, Deibi Fernando
dc.date.accessioned2024-04-27T14:17:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:54Z
dc.date.available2024-04-27T14:17:56Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:54Z
dc.date.created2024-04-27T14:17:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/29080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489472
dc.description.abstractLa presente investigación conforma un aporte al macroproyecto de la universidad libre, denominado “Ejes curriculares para la Educación Física (EF) de los colegios de la Secretaría de Educación Distrital (SED)” en el cual, se analiza el discurso docente que se implementa en el área de Educación Física en relación con las competencias ciudadanas, las competencias motrices y como categoría emergente la alfabetización motriz en los colegios públicos de Bogotá. Por medio de la validación, aplicación y posterior interpretación del discurso docente, se realizó una investigación de tipo hermenéutica-interpretativo, con enfoque cualitativo, tomando como muestra a 100 docentes de EF de la SED. Abordando la pregunta de investigación ¿Qué elementos del discurso docente son empleados en el área de Educación Física de los colegios de la SED y que favorecen a la construcción de competencias motrices y competencias ciudadanas en los estudiantes? Tomando como objetivo principal el identificar el discurso docente en relación con las competencias Motrices y ciudadanas que desarrollan los maestros del área de Educación física en los colegios de la SED.
dc.relationAntonio Gómez Rijo, J. M. (2021). Re) pensar la competencia motriz. Obtenido de Universidad de La Laguna: file:///C:/Users/57315/Downloads/82959-Texto%20del%20art%C3%ADculo-284965-3-10-20201121.pdf Barrow, & Brown. (1992). Hombre y Movimiento. Barcelona: Ediciones Doyma. Corvetto Castro, G. (Septiembre de 2018). Obtenido de EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL: file:///C:/Users/57315/Downloads/61274-240992-1-PB.pdf FIEP, F. I. (2000). El manifiesto mundial FIEP. El manifiesto mundial FIEP. Física, E. (2017). Departamento de Educación Física. (s.f.). Obtenido de http://www.iesmesaylopez.com/web/images/programaci%C3%B3n_22-23_EFI.pdf Giraldo, L. G., Rubio, E., & Fernández., J. A. (2009). CARACTERIZACIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA E IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE HABLA QUE ESTIMULAN LA CREATIVIDAD MOTRIZ. Bogotá D.C. Hernández y Tovar. (30 de 10 de 2009). Dianet. Obtenido de Estudio comparativo de los enfoques curriculares utilizados para la formación de licenciados y pr
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiscurso docente
dc.subjectEducación física
dc.subjectCompetencia Motriz
dc.subjectAlfabetización motriz
dc.subjectCompetencia Ciudadana
dc.titleCaracterización del discurso docente en los procesos curriculares: una mirada a la didáctica de los docentes de educación física para el desarrollo de las competencias motrices y las competencias ciudadanas


Este ítem pertenece a la siguiente institución