dc.contributorRozo Rincon, Sandra Milena
dc.creatorRocha Parra, Karen Yileni
dc.date.accessioned2024-04-26T21:42:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:54Z
dc.date.available2024-04-26T21:42:24Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:54Z
dc.date.created2024-04-26T21:42:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/29023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489466
dc.description.abstractEl concepto de Calidad ha sido objeto de estudio y evolución a lo largo de los años; se le han sumado términos como la Gestión herramientas de acción para asegurar la calidad y el Sistema conjunto de normas, procesos y procedimientos requeridos para la organización convirtiéndose en Sistemas de Gestión de Calidad (SGC). Teniendo en cuenta los conceptos asociados a la calidad el presente artículo de revisión realizo un análisis de 31 documentos en bases de datos indexadas, desde el 2018 al 2023 bajo el criterio de inclusión como palabras claves, con el propósito de destacar las ventajas competitivas que obtienen las empresas al implementar un SGC; los resultados incluyen la definición de conceptos, la evolución de los modelos de gestión, así como los casos de éxito de empresas colombianas quienes decidieron apostarle a la implementación de un SGC obteniendo beneficios crecimiento y aportes interna y externamente en sus organizaciones.
dc.relationAnaya, S. S., Montoya, M. H., & Ovalle, C. (2023). Quality management in the supply chain integrating the ISO 9001 standard and the PMBOK project guide. Proceedings of the LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, 2023-July(October). https://doi.org/10.18687/laccei2023.1.1.463
dc.relationAparicio, J.M., & Cruz, M.N. (2021). Revisión sobre factores a considerar en la implementación de un sistema de gestión de calidad en pymes colombianas [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América]. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8717?locale=es
dc.relationÁvila, M., & Morales, M. (2019). Innovación de proceso y de gestión en un sistema de gestión de la calidad para una industria de servicios. Revista Chilena de Economía y Sociedad , 13(1), 37–56. https://rches.utem.cl/?p=1163
dc.relationBonilla, Y. P. (2021). Revisión de la literatura sobre factores clave en la implementación de gestión de la calidad en pymes. Fundación Universidad de América, 1–16. http://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8500
dc.relationCarriel, R., Barros, C., Fernandez, M., & López López, C. D. (2018). Sistema De Gestion Y Control De La Calidad. Revista Cientifica Mundo de La Investigacion y El Conocimiento, 2(2588-073X), 625–644. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.1.2018.625-644
dc.relationCepeda, J. P., & Cifuentes, W. E. (2019). Sistema de Gestión de Calidad en el Sector público. Una Revisión Literaria. PODIUM, 201(9), 35–54.
dc.relationChacón, J., & Rugel, S. (2018). Review article. Theories, models and systems of quality management. Espacios, 39(50). https://www.revistaespacios.com/a18v39n50/18395014.html
dc.relationDiaz, G. A., & Salazar, D. A. (2021). La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial. Podium, 39, 19–36. https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.2
dc.relationDíaz, L., De Oliveira, M., Pucharelli, P., & Pinzón, J. (2019). Integration between the last planner system and the quality management system applied in the civil construction sector. Revista Ingenieria de Construccion, 34(2), 146–158. https://doi.org/10.4067/S0718-50732019000200146
dc.relationFrias, N. M., & Ceja, J. J. (2020). Modelo basado en el factor humano para la acreditación de laboratorios de ensayos de accesorios para baño y cocina para la generación de ventajas competitivas. Repositorio De La Red Internacional De Investigadores En Competitividad, 14(14)(July), 1–23. https://riico.net/index.php/riico/article/view/1918
dc.relationGonzález, L. R., & García, E. (2022). Implementación de un sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria en una comercializadora de alimentos. Conciencia Tecnológica, 63, 1–11. https://www.redalyc.org/articulo.oa?
dc.relationHernández, H., Barrios, I., & Martínez, D. (2018). Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones. Criterio Libre, 16(28), 169–185. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2018v16n28.2130
dc.relationHernandez, H., Niebles, L., & Pitre, R. (2021). Fortalecimiento de la Prestación de Servicios en IPS a partir de los Sistemas de Gestión de Calidad con Énfasis en el Usuario. Scientia et Technica, 26(1), 14–20. https://doi.org/10.22517/23447214.24401
dc.relationHerrera, J. C., Carrillo, M. S., Cohen, H. E., Barrios, L., & Coello, G. (2022). Estudio de los Costos de la No Calidad en Pymes en Colombia. SIGNOS - Investigación En Sistemas de Gestión, 14(2). https://doi.org/10.15332/24631140.7792
dc.relationHoyos-Estrada, S. (2021). Marketing, Gestión de la Calidad Total y Benchmarking: una revisión de la literatura. Revista Científica Anfibios, 4(2), 64–71. https://doi.org/10.37979/afb.2021v4n2.96
dc.relationHuerta, M., & Sandoval, S. A. (2018). Sistemas de calidad como estrategia de ventaja competitiva en la agroindustria alimentaria. Agricultura Sociedad y Desarrollo, 15(1), 19–28. https://doi.org/10.22231/asyd.v15i1.746
dc.relationMartínez, S. J., García, J. L., & Guerrero, J. L. (2018). Sistema de gestión de calidad y certificación ISO 9001:2008-Limitantes y desafíos para las Pymes. Espacios, 39(9), 1–6. https://www.revistaespacios.com/a18v39n09/a18v39n09p02.pdf
dc.relationMora, B. M., & Rodríguez, D. P. (2019). Implementación de un sistema de gestión de calidad en empresas familiares de servicios que trabajan por proyectos: revisión de literatura [Universidad Santo Tomas]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/17573
dc.relationMurrieta S., A., Ochoa A., E., & Carballo M., B. (2020). Critical reflection of quality management systems: advantages and disadvantages. En Contexto Revista de Investigación En Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, 8(12), 115–132. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/668/816
dc.relationNoriega, L., & Hoz, E. D. La. (2021). Introducción : El propósito de este estudio es presentar una revisión de las investigaciones asociadas a la. 12(2), 90–126.
dc.relationPacheco-Llanes, S. M. (2023). Estrategia para la certificación de procesos y servicios de una empresa colombiana, bajo el esquema del ICONTEC. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 11(3), 36–41. https://doi.org/10.15649/2346030x.3110
dc.relationPerdomo, C. A. (2020). Y Ventajas Competitivas En La Empresa Integrated Systems of Quality Management and Competitive Advantages in the Company. Tendencias En La Investigación Universitaria Una Visión Desde Latinoamérica, XII, 378–392. www.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.22
dc.relationQuimi, D. I. (2019). Sistemas de calidad enfocado a las normas ISO 9001 y 201001: Caso Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Revista Científica de La Universidad de Cienfuegos, 11(1), 279–288. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202019000100279&script=sci_arttext
dc.relationRodríguez, L. F. (2019). Impacto por la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en empresas Colombianas. Jurusan Teknik Kimia USU, 3(1), 18–23. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7499
dc.relationRodríguez, O. O. R., & Bautista, L. A. (2021). Cultura organizacional y su relación con los sistemas de gestión: una revisión bibliográfica. SIGNOS-Investigación En Sistemas de Gestión, 13(2). https://www.redalyc.org/journal/5604/560468688013/html/
dc.relationRomero-Suárez, D., Pertuz, V., & Orozco-Acosta, E. (2020). Determining factors of competitiveness and organizational integration: Scoping review. Informacion Tecnologica, 21(5), 21–32. https://doi.org/10.4067/S0718-07642020000500021
dc.relationRomero, D., Sánchez, S., Rincón, Y., & Romero, M. (2020). Strategy and competitive advantage: Fundamental binomial for the success of small and medium-sized companies. Revista de Ciencias Sociales, 26(4), 465–475. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34674
dc.relationSalazar, D., & Salazar, J. (2020). Sistema De Gestión De Calidad En Los Procesos Productivos: Una Revisión De La Literatura Científica. 36. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/27297
dc.relationSanabria, F. R., Vergara, M., & Santacruz, M. A. (2019). Influencia de la cultura organización en el sistema de gestión de calidad: Estado del arte. Ciencia Digital, 9(2), 289–305. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.267
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectColombia
dc.subjectciclo PHVA
dc.subjectcultura de la calidad
dc.subjectSistema de Gestión de Calidad
dc.subjectmejora continua
dc.titleVentajas Competitivas en la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en las empresas Colombianas.


Este ítem pertenece a la siguiente institución